Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

17 empresas del Magdalena crearán productos y servicios innovadores para el mercado

Luego de cumplir tres meses de entrenamientos especializados, se presentaron 23 proyectos de innovación y fueron seleccionados 17 que estarán enfocados en la Tecnologías de la Información y Comunicación, Agroindustria y Manufactura.

SieteDías Por SieteDías
15 de septiembre de 2022
0 0
17 empresas del Magdalena crearán productos y servicios innovadores para el mercado

SANTA MARTA_ Bajo la premisa que la innovación es el camino hacia el desarrollo económico y social, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena acompañó a 35 empresas en la fase de entrenamiento del programa Prototipado de la estrategia ‘Pactos por la Innovación’ y 17 de ellas, fueron seleccionadas para la fase de implementación de proyectos.

El programa liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en  alianza con la entidad, está encaminado a desarrollar y validar soluciones innovadoras con la materialización de un prototipo funcional a baja escala. Como parte del proceso, 27 de las 35 organizaciones participantes, lograron  construir capacidades y habilidades en Liderazgo Innovador, Análisis del Entorno, así como en Desarrollo de Productos y Servicios con Enfoque de Mercado. Finalmente, 17 de estas resultaron seleccionados teniendo en cuenta las propuestas con soluciones innovadoras y contarán con una cofinanciación para sus ideas.

Las empresas que trabajarán para crear o mejorar un producto, servicio o proceso son: Almacén Refrielectric S.A.S., Asociación de Biológicos para la Paz -AsobioPaz-, Benigna Oficial, Biohotel del Caribe S.A.S., CJMP y Asociados S.A.S., Ecolsierra Export S.A.S BIC, EF Legal & Asociados S.A.S., Fabricación y Montajes Industriales FYMI S.A.S, Financis S.A.S., Grupo Empresarial SIM S.A.S., Ingetronik LTDA, Novatrónica S.A.S., Rentabilidad Total S.A.S, Serving del Norte S.A.S., SMAR-E Seguridad LTDA, Surtiferreterias S.A.S y Comercializadora PyP S.A.S.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Estas 17 empresas que impactarán las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación, Agroindustria y Manufactura con nuevos productos, procesos y estrategias de comercialización; generan actualmente más de 200 empleos en el Departamento.

Francisco Javier Torrijos, en representación de la empresa Biohotel del Caribe S.A.S., una de las compañías seleccionadas, se refirió a la importancia de la vinculación en este proceso que les ha permitido potencializar su emprendimiento.

“La Cámara de Comercio y MinCiencias nos dio una oportunidad desde el 2022 para participar en este proceso de innovación. Aloe + Frutas es nuestro proyecto que visualizamos además como un emprendimiento y participamos en un proceso de capacitación y aprendizaje, quedando dentro de las 17 empresas que recibirán una financiación. La idea de prototipo innovador, es un atractivo, un producto natural que combina el aloe y las frutas que cultivamos en nuestras propias instalaciones y que vamos a ofrecer a los turistas que ocupan el establecimiento hotelero”; manifestó.

La doctora Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, felicitó a las empresas beneficiarias y reiteró que la innovación, la reinvención y la transformación son las claves para enfrentar nuevos y más difíciles desafíos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, tal y como lo hemos dicho en varios escenarios y espacios, concebimos Pactos por la Innovación como una prioridad y una oportunidad para que el tejido empresarial se convierta en el gran impulsor y motor para los cambios que requiere el Departamento. Desde nuestra mirada, esta iniciativa contribuye a reducir las brechas en varios frentes, a promover nuestras apuestas productivas y a seguir aportando a la reactivación económica del Departamento”; manifestó.

Con la ejecución de la estrategia ‘Pactos por la Innovación’ en el Magdalena, la Cámara de Comercio ha logrado desde el 2020 entrenar a las empresas por más de 500 horas con mentorías, talleres, sesiones grupales, office hours y webinars. Además, 70 compañías han gestionado la innovación, 58 están implementando y desarrollando un proyecto innovador y más de 140 personas han adquirido conocimientos en gestión de innovación.

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.