Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se conmemoran 12 años sin Joe Arroyo

Este miércoles se cumple un año más desde que se fue para siempre el compositor e intérprete de una de las canciones dedicadas a la capital del Atlántico.

SieteDías Por SieteDías
26 de julio de 2023
0 0
Se conmemoran 12 años sin Joe Arroyo

BARRANQUILLA_ Joven era cuando llegó a Barranquilla. Apenas tenía 14 años cuando cargado de ilusiones arribó a Barrio Abajo, lugar donde fue acogido como un barranquillero más y que muchos años después describiría como “una gran sociedad, de gente acogedora, mi patria chiquita que me apoyó”. 

Oración es la canción ‘En Barranquilla me quedo’ para todo aquel que de una manera llega a la capital del Atlántico y que se enamora de todo eso que Álvaro José describe. Por igual se han quedado a vivir, trabajar, gozar y morir inmigrantes turcos, sirios, libaneses, ‘cachacos’, venezolanos y hasta los mismos costeños como él, Pibe Valderrama y Juan Gosaín, entre otros, y en los últimos tiempos los uruguayos Julio Comesaña y Mario Sebastián Viera.

El 26 de julio de 2011 se pagó su voz, pero dejó su repertorio musical para que son los predilectos para las fiestas de Carnaval de Barranquilla. Durante las carnestolendas no hay un sitio de la ciudad donde no suenen: `La tumba techo’, ‘La tortuga’, Rebelión, ‘Pa’l bailador’, ‘Yamulemao’, ‘Tania’, ‘Sabré olvidar’, ‘La fundillo loco’, ‘Ella y tú’, ‘Dale gracias señor’, ‘Ron pa` todo el mundo’, ‘Mara Paola’, ‘Adiós fulana’, ‘Centurión de la noche’, ‘La mini mini’, ‘Tal para cual’, y un sin número de canciones en su estilo creado ‘Joeson’.

Le puede interesar

Así fueron los festivales ‘Historias de mi Pueblo’ y ‘CineMemoria’, homenajes a la cultura del Magdalena

Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros

Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece

Álvaro José en la siguiente estrofa manifiesta la manera como él se enamoró de Barranquilla y como Barranquilla se enamoró del Joe:

La mejor tierra antillana

Donde la gente es tan grata

Puerta de oro y de la salsa

Buy JNews
PUBLICIDAD

Pa’ mi Dios que yo le pego

Quien denigre de esta raza

Y si a mí me meten preso

Barranquilla a mí me saca, porque

En tierra firme me quedo.

Razones tuvo para pensar así. Cuando llegaba el Festival de Orquesta la sola presencia del hijo de Cartagena era sinónimo de que habría un lleno total y si era el último en presentarse, el público incólume lo esperaba y sacaban fuerzas para gozarse y cantar sus canciones. Con el apoyo de ese público y su talento, por supuesto, logró ganar 10 Congos de Oro. Y un Súper Congo de Oro, creado especialmente para él, porque era considerado el “El Rey del Carnaval”.

Reinado que duró hasta su muerte, que como dijimos antes, murió ese 26 de julio de 2011. Su entierro fue uno de los más concurridos que ha habido en Barranquilla. De todos los rincones del Caribe colombiano llegaron a la Catedral Metropolitana María Reina a darle su despedida. Fue tan concurrido como el de Rafael Orozco, Fabio Poveda Márquez y Édgar Perea. Como él, no eran barranquilleros, pero fueron acogidos y queridos por el pueblo barranquillero.

Otro detalle para resaltar es que hoy 25 de julio se cumplen 25 años de que se grabó la canción insignia de los barranquilleros, propios y extraños. La canción y el compositor se han entrelazados a tal magnitud que cuando se dice Joe Arroyo se viene a la memoria ‘En Barranquilla me quedo’ y cuando se escucha: “Del caribe aflora/Bella, encantadora/Con mar y río/Una gran sociedad/ Barranquilla hermosa/ Yo te canto ahora”, enseguida emerge la figura del mulato cartagenero.

Informe de Colprensa

Notas

Así fueron los festivales ‘Historias de mi Pueblo’ y ‘CineMemoria’, homenajes a la cultura del Magdalena
Sociedad

Así fueron los festivales ‘Historias de mi Pueblo’ y ‘CineMemoria’, homenajes a la cultura del Magdalena

29 de agosto de 2025
Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros
Sociedad

Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros

25 de agosto de 2025
Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece
Sociedad

Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece

25 de agosto de 2025
Melendi debutará en Barranquilla
Sociedad

Melendi debutará en Barranquilla

25 de agosto de 2025
Con 130 expositores arranca la 5.ª Feria Caribe Artesanal en Santa Marta
Sociedad

Con 130 expositores arranca la 5.ª Feria Caribe Artesanal en Santa Marta

22 de agosto de 2025
Inicia la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal del Caribe en Santa Marta
Sociedad

Inicia la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal del Caribe en Santa Marta

21 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.