Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Mundos Indígenas integró en Santa Marta los saberes ancestrales de América

Invitados nacionales, extranjeros y miembros de las comunidades indígenas, disfrutaron de un intercambio cultural donde los saberes ancestrales, su pasado, presente y futuro, fue protagonista durante cuatro días.

SieteDías Por SieteDías
25 de agosto de 2023
0 0
Congreso de Mundos Indígenas integró en Santa Marta los saberes ancestrales de América

Como un éxito fue calificado el cuarto ‘Congreso Internacional de Mundos Indígenas, Américas: Territorios, Territorializaciones y Saberes Ancestrales en Fronteras’, desarrollado durante cuatro días en la Universidad del Magdalena.

El evento contó con la participación de invitados nacionales, extranjeros, miembros de las comunidades indígenas, docentes y estudiantes de nuestra Institución, quienes disfrutaron de un cierre con la intervención por parte de Danilo Villafaña, Gobernador Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira y una conferencia de la doctora Rosilene Cruz de Araújo, coordinadora nacional de educación escolar indígena del Ministerio de Educación – MEC.

El acto de clausura de este congreso fue presidido por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, quien manifestó que fueron días de encuentro de dos mundos, el académico y el intercultural. “Se logró un fortalecimiento de capacidades institucionales de las entidades que hacen ciencia y los resguardos indígenas que trabajan de la mano con la academia y el estado para generar proyectos que permitan su desarrollo”, dijo.

Le puede interesar

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

Por su parte, el líder indígena Danilo Villafaña, gobernador del cabildo arhuaco del Magdalena y La Guajira, comentó que históricamente se ha cometido el error de desprestigiar otras formas de generar conocimiento. “Se ha descartado otras lógicas del intelecto humano que pertenecen a áreas del conocimiento y que son parte de la estructura de los pueblos indígenas, por ejemplo: las reservas naturales que se conservan en nuestros territorios”, señaló.

El congreso, liderado por la Vicerrectoría de Investigación, logró incentivar el reconocimiento, la valoración, el respeto por la diversidad cultural y la cosmovisión de nuestros hermanos mayores, por lo cual, se generaron diferentes espacios que propició el dialogo entre autoridades indígenas del Caribe colombiano.

En su cuarta versión, el evento tuvo en su programación diferentes simposios temáticos y mesas redondas, donde se abrieron nuevos horizontes para compartir saberes ancestrales, prácticas tradicionales, retos contemporáneos y visiones de futuro.

Una de las apuestas institucionales de esta Casa de Estudios Superiores es la interculturalidad, por lo que se han realizado estrategias como la creación  del Doctorado en Interculturalidad y Territorio, el primero que se ofrece en Colombia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Con este congreso se logró un intercambio de pensamiento y un abordaje de los diferentes estudios de Investigación que se vienen desarrollando en algunas universidades de América, en torno a las comunidades indígenas.

Notas

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía
Localía

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

30 de julio de 2025
Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación
Localía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

30 de julio de 2025
Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.