Santa Marta - 29 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Corpamag nacieron 90 babillas de las 1074 rescatadas en El Piñón

Aún faltan por eclosionar más huevos.

SieteDías Por SieteDías
5 de septiembre de 2023
0 0
En Corpamag nacieron 90 babillas de las 1074 rescatadas en El Piñón

Noventa babillas nacieron en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Corpamag, en las primeras eclosiones de los 1074 huevos que fueron rescatados en agosto pasado en el municipio de El Piñón, Magdalena, luego que traficantes ilegales los dejaran abandonados tras el acecho de la Policía.

Los huevos rescatados tenían un grado de madurez amplio, demorando sólo un mes para el nacimiento de las primeras nidadas.

Al emitir su sonido característico, los biólogos y veterinarios, del Centro de Fauna, realizaron la tarea de sacarlos poco a poco, como lo haría la madre en su modo natural. Los neonatos están en perfecto estado.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

EL PROCESO

Walberto Naranjo, Veterinario y Coordinador del Centro de Atenciòn, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Corpamag, dijo que durante el período de incubación, «los huevos permanecieron en una estructura, cubiertos con hojarasca, sustrato de arena y piedra, condiciones donde las babillas hacen sus nidos normalmente y les proporciona el calor que necesitan para este periodo».

Explicó que «a los huevos se les realiza una inspección de mañana y tarde, para observar cuáles están en movimiento, desarrollados, y cuáles han salido por si mismo o necesitan ayuda, partiendo el cascarón».

«En ese momento les hacemos una desinfección pequeña en el ombligo y luego los llevamos a un espacio, que simula el ambiente con lo que se van a encontrar en el medio natural», anotó.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Agregó que «las babillas desde pequeñas, están acostumbradas a valerse por si misma y se alimentan de renacuajos, insectos, invertebrados pequeños, por lo que una vez estén más desarrolladas las liberaremos en su hábitat”.

Las babillas son de gran importancia para los ecosistemas, ayudando a controlar la sobrepoblación de peces y plagas en distintos sectores.

Estos animales se encuentran actualmente en amenaza, ya que son cazados para vender de manera ilegal su piel, su grasa y su carne.

Sus huevos se trafican ilegalmente colocando en peligro a la especie.

EL HALLAZGO

En agosto, a orillas del río Magdalena, en el municipio de El Piñón, la policía encontró 1074 huevos de babilla (Caimán crocodylus fuscus), cubiertos con papel, fique y abono preparado con tierra y aserrín.

Este hallazgo se logró, gracias a la información oportuna de la comunidad.

Uno de los sujetos que transportaban varias canastillas con los huevos, las abandonarob en el sector conocido como La Muralla, en Plato

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Melendi debutará en Barranquilla

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.