Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Descubra por qué su colchón es tan personal e intransferible como su cepillo dental o la ropa interior

Estudios internacionales revelan que 1 de cada 2 personas en el mundo tiene problemas de sueño Sea para conciliarlo, para mantener dormido las horas recomendadas o para despertar descansado.

SieteDías Por SieteDías
8 de abril de 2024
0 0
Descubra por qué su colchón es tan personal e intransferible como su cepillo dental o la ropa interior

BOGOTÁ_ Abril es el mes de la salud en conmemoración del aniversario de la fundación de la OMS. Cada año la organización elige un tema de vital importancia en salud pública. Para 2024, es “Mi Salud, Mi Derecho”, para hablar sobre 3 temas, acceso al sistema, educación, e información de calidad en temas de salud. En ese contexto, Colchones Romance Relax, marca con 50 años de trayectoria y 32 puntos de venta en las principales ciudades del país, presenta una campaña educativa a nivel nacional sobre la relación entre la calidad del sueño y la salud física y mental de los colombianos.

“Nosotros como médicos, todo el año, promovemos la educación en temas vitales y frecuentemente ignorados. Este mes es especial, porque el mundo se enfoca en el tema propuesto por la OMS, que esta vez es “Mi Salud, Mi Derecho”, así que queremos llegar a todos los rincones del país con una iniciativa educativa sobre el gigantesco impacto de la calidad del sueño en la salud física y mental de los colombianos. Pero, no como se ha hecho tradicionalmente que se limita a hablar de establecer horarios regulares, evitar las pantallas antes de dormir y tomar infusiones para descansar mejor. Esta vez, queremos ir más allá y hablar de lo que nadie habla, de la superficie en la que dormimos y las razones por las cuales el colchón debe ser considerado como un dispositivo personal, intransferible y sobre todo vital para una buena salud”, explica Dr. Rafael Danilo Sánchez Lombana, médico consultor científico para Colchones Romance Relax.

5 razones por la cuales su colchón es tan personal como una prenda íntima

Le puede interesar

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”

J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025

Un sondeo reciente realizado por Colchones Romance Relax reveló que hoy 6 de cada 10 colombianos tienen el peligroso y antihigiénico hábito de regalar o recibir colchones usados, convirtiendo esa práctica que parece inofensiva en un foco de enfermedades respiratorias, dermatológicas y musculares.

Sánchez explica que es vital promover iniciativas educativas para entender que, así como jamás pensamos en regalar el cepillo dental usado o la ropa interior usada, jamás debemos regalar el colchón, independientemente del tiempo de uso y entrega 5 razones fundamentales.

  1. Procesos fisiológicos normales:  todas las noches, durante 6 a 8 horas diarias, el colchón se impregna de transpiración, flatulencias provenientes del sistema digestivo, células muertas de la piel, cabellos que se caen. Todo a pesar de tener ropa de cama y pijama, porque muchas de estas sustancias traspasan y llegan al colchón.
  2. Enfermedades: el lugar por excelencia para pasar una convalecencia es la cama, significa que allí sobre el colchón quedan partículas de virus, bacterias y hongos. Además, dependiendo la edad del usuario del colchón puede haber restos de orina, materia fecal, vomito, sangre, así como restos sólidos o líquidos de comida.
  3. Desgaste por uso: con el paso del tiempo el colchón pierde la resistencia original, bien sea por el peso corporal o por usar lados predilectos del colchón para dormir, llevando como consecuencia a deformidades en la estructura del colchón, las cuales, pueden resultar en incomodidad durante el sueño, llevando a una mala calidad del mismo.
  4. Hábitos de higiene que varía de persona a persona: Un tercio de la vida pasa en la cama. En ese tiempo el colchón está expuesto a sustancias, procesos, situaciones e incluso accidentes que cada persona resuelve de forma diferente, hay hay quienes limpian de inmediato y quienes nunca limpian, hay quienes cambian las sábanas cada 3 días, cada 8, cada 15, incluso cada mes y hasta cada 3 meses. Por esa razón, se debe considerar el colchón como un elemento de uso personal e intransferible.
  5. Relaciones sexuales: la cama es el sitio por excelencia en donde se mantienen relaciones sexuales, lo cual, deja el colchón expuesto a fluidos corporales que son naturales como semen, líquidos vaginales, sudor y saliva entre otros. Es por esto que ratificamos que el colchón debe ser considerado al mismo nivel del cepillo dental o la ropa interior, que son de carácter personal e intransferible.

“Quiero ser enfático en que no se trata de recomendarles estrenar colchón cada año, cada 2 o cada 3 porque a ciencia cierta no hay una regla absoluta para eso. De hecho, la mayoría de la gente cree que cambiar de colchón depende del tiempo, y eso no es verdad. Los factores realmente determinantes son el uso y las condiciones en las que se encuentra este elemento. Les voy a dar un ejemplo, no es lo mismo, un colchón que ha estado expuesto a personas que comen en cama, que duermen con su mascota, que tienen bebé y eventualmente tienen accidentes con los pañales a una persona que, duerme solo y usa el colchón únicamente para descansar”, asegura Sánchez.

“Esta campaña educativa sobre la relación entre la calidad del sueño y el estado del colchón, busca cuidar la salud de los colombianos, Por eso, sea que usted se encuentre sano, o tenga algún tipo de sintomatología revise los 6 factores con los cuales los médicos estamos enfocándonos en prevenir y tratar enfermedades. Estos son: actividad física, nutrición, gestión de estrés, adicciones, relaciones interpersonales y calidad de sueño, siendo este último, un factor determinante y de gran impacto para desarrollar o no enfermedades crónicas”, añade Sánchez.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El experto finaliza diciendo que, el colchón por ser el escenario principal para las relaciones íntimas, refugio de las convalecencias, y lugar de procesos fisiológicos normales del cuerpo, es considerado un elemento personal e intransferible, que, al cumplir el tiempo de vida útil, jamás debería regalarse. Es un elemento de salud y bienestar de primera necesidad, por lo cual, los colombianos al comprarlos deben exigir materiales de alta calidad, comodidad y durabilidad que previene las afectaciones físicas y mentales, que pueden estar asociadas a un mal descanso.

Notas

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”
Sociedad

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”

20 de junio de 2025
J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta
Sociedad

J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

19 de junio de 2025
Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025
Sociedad

Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025

18 de junio de 2025
Luto en Disney: muere actor de Lilo & Stitch tras su estreno
Sociedad

Luto en Disney: muere actor de Lilo & Stitch tras su estreno

17 de junio de 2025
Aída Victoria Merlano hospitalizada de urgencia por gastritis intensa durante su embarazo
Sociedad

Aída Victoria Merlano hospitalizada de urgencia por gastritis intensa durante su embarazo

13 de junio de 2025
“Chespirito: Sin querer queriendo”, la serie que revive la vida del genio del humor latinoamericano
Sociedad

“Chespirito: Sin querer queriendo”, la serie que revive la vida del genio del humor latinoamericano

12 de junio de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.