SANTA MARTA_ El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos turísticos más importantes de la región Caribe, cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre de 2025 como parte de la estrategia ambiental “Respira Tayrona”, que busca permitir la recuperación de los ecosistemas y el desarrollo de actividades de conservación.
Durante estos quince días, estará prohibido el ingreso de visitantes, mientras funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia adelantan labores de monitoreo de fauna y flora, mantenimiento de senderos, control de riesgos y fortalecimiento de la seguridad ambiental.
El cierre también tiene un componente cultural y espiritual, pues coincide con el periodo denominado “Nabbatashi” por los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, una temporada que simboliza el descanso y la renovación de la naturaleza. En este tiempo, las comunidades realizan pagamentos y rituales tradicionales en los sitios sagrados del territorio.
Además, durante esta pausa se desarrollará la sexta versión del Encuentro de Historia y Cultura, bajo el lema “Restaurando la historia”, con el fin de promover la valoración del patrimonio natural y cultural del Tayrona, y fortalecer el diálogo entre las comunidades locales y las autoridades ambientales.
Parques Nacionales invitó a los turistas a disfrutar de otros destinos naturales del Magdalena mientras el parque permanece cerrado, e insistió en que estas jornadas son necesarias para garantizar la sostenibilidad ecológica del área protegida.
Con esta medida, el Tayrona completará su tercer y último descanso del año, reafirmando su compromiso con la preservación de los ecosistemas y las tradiciones ancestrales de la Sierra Nevada.