Santa Marta - 12 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

FilSMar 2025: Una Clausura mágica entre letras, versos y cultura

SieteDías Por SieteDías
4 de noviembre de 2025
0 0
FilSMar 2025: Una Clausura mágica entre letras, versos y cultura

SANTA MARTA_ Con una masiva asistencia, la Universidad del Magdalena vivió la jornada de cierre de la séptima Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar «Santa Marta: 500 años dialogando con el tiempo, del origen al futuro. La palabra no se rinde».

Este evento durante seis días reunió a escritores, artistas, académicos, estudiantes y amantes de la lectura en torno al conocimiento, la creatividad y el poder transformador de la palabra; reafirmando el papel protagónico de la Alma Mater como promotora del pensamiento crítico, la creación literaria y el diálogo cultural.

En su séptima edición no solo fortaleció la conexión entre autores y lectores, sino que consolidó a UNIMAGDALENA como un referente de proyección cultural en el Caribe colombiano y en el país.

Le puede interesar

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable

Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!

Robótica y nuevas tecnologías también acaparan la atención en la FILSMar 2025

Historias que inspiran, voces que perduran

En el cierre de la FilSMar 2025, la literatura fue la gran protagonista con presentaciones que celebraron la diversidad de voces, estilos y miradas que enriquecen el panorama cultural. La jornada final estuvo marcada por encuentros emotivos entre escritores y lectores, donde la palabra se convirtió en un puente para el pensamiento, la sensibilidad y la memoria colectiva.

Es así como se vivió la presentación del libro “Noche Negra”, de la reconocida escritora colombiana Pilar Quintana, quien compartió con el público su más reciente obra y reflexionó sobre los temas que atraviesan su narrativa.

“Feliz con el recibimiento y esta presentación tan bella. Noche Negra es una novela que transcurre en la selva del pacífico colombiano. Con esta obra mi intención es hacer que el lector experimente las violencias y los miedos que pasamos todas las mujeres”, expresó la autora, visiblemente emocionada.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Asimismo, Quintana destacó el valor de la feria como un escenario para el encuentro entre creadores y lectores: “Estoy profundamente agradecida con la Universidad del Magdalena por haberme invitado a participar en este espacio, ya que esta feria es muy importante para propiciar el diálogo entre el público lector de toda Santa Marta y la Región Caribe, y nosotros los escritores”.

Por su parte, la escritora barranquillera Viviana Vanegas Fernández, autora del libro “Todas las mujeres que llevo adentro”, expresó: “Gracias a UNIMAGDALENA por este espacio maravilloso donde vemos a niños, estudiantes, adultos, extranjeros y demás comprando libros y escuchándonos. Debemos darle un aplauso a esta Institución que desde hace siete años viene adelantando esta feria con éxito”.

También presentaron las más recientes publicaciones: “Ameritas viviendo en el exilio” de Luz García, “Todas las mujeres que llevo dentro” de Viviana Vargas Fernández, “Lo que cuenta Miloca” de Óscar Javier García, “Dios es mis ruinas” de Julieth Benavides, “De pie sobre mis sombras” de José Eduardo Barreneche,  quienes compartieron con el público sus experiencias creativas y el trasfondo de cada obra.

Memorias y gratitud: Ecos del cierre de la FilSMar 2025

La última jornada estuvo marcada en una emotiva ronda de poesías, donde voces emergentes y consolidadas compartieron versos que tocaron el alma de los asistentes. En este mismo marco se presentó la revista Oraloteca, un proyecto que busca preservar, visibilizar y registrar las voces de las comunidades locales, integrando sus saberes y testimonios con el conocimiento académico para fortalecer el diálogo intercultural y construir una sociedad más incluyente y democrática.

En estos espacios de encuentro y reflexión, varios asistentes compartieron sus impresiones sobre lo vivido en la FilSMar 2025.

José Loschi, desde Buenos Aires (Argentina), expresó: “Es muy bueno que la Universidad promueva y proponga estos espacios tan valiosos; ojalá los siga impulsando. Todo ha sido muy interesante, tuve la oportunidad de participar también como tallerista y quedé gratamente sorprendido por la dinámica, la participación, los stands y el público”.

Por su parte, Edwin Andrés Fiestas Valer, de Lima (Perú), destacó: “Este ha sido un excelente espacio, que nos permite acercarnos a la cultura, la libertad, la creación y el trabajo literario. Haberlo desarrollado en la Universidad del Magdalena es muy importante porque estimula no solo a quienes están vinculados con las artes, sino también a diferentes campos del saber”.

Finalmente, la escritora cartagenera Martha Patricia Amor Olaya resaltó: “Aquí se han vivido jornadas maravillosas. La FilSMar cada día alcanza un mayor nivel. Es una gran alegría poder participar y lo he hecho durante los últimos tres años como lectora y escritora. Estos espacios vivos para la lectura y la escritura son maravillosos; gracias UNIMAGDALENA por la labor académica”.

“Estoy enamorada de esta Alma Mater, la admiro y es un orgullo saber que en el Caribe colombiano tenemos una institución que se preocupa por tantos detalles en la formación y el crecimiento de la población”, concluyó.

Notas

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable
Sociedad

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable

11 de noviembre de 2025
Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!
Sociedad

Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!

7 de noviembre de 2025
Robótica y nuevas tecnologías también acaparan la atención en la FILSMar 2025
Sociedad

Robótica y nuevas tecnologías también acaparan la atención en la FILSMar 2025

31 de octubre de 2025
Laura Gallego responde tras polémica con el presidente Petro
Sociedad

Laura Gallego responde tras polémica con el presidente Petro

31 de octubre de 2025
Piqué responde inesperadamente a nuevo tema de Shakira
Sociedad

Lamine Yamal compra la lujosa mansión que fue de Shakira y Gerard Piqué en Barcelona

29 de octubre de 2025
“Estamos agradecidos por participar en la mejor feria del libro del Caribe”
Sociedad

“Estamos agradecidos por participar en la mejor feria del libro del Caribe”

29 de octubre de 2025

Lo más leído

  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tasa Global de Participación en Santa Marta alcanzó 60,3 % y mantiene su tendencia al alza en 2025

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Casa emblemática de Santa Marta sufre desplome parcial de techo y la SAE… ¿qué dice al respecto?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Economía de la región Caribe repunta en el primer trimestre de 2025 con impulso del consumo, el turismo y el empleo formal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.