Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Betilsa Barrios, la primera dama de la champeta, estará en Santa Marta

Compartiendo apartes de su vida, de su obra y del papel de la mujer en un género como la champeta en el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta.

SieteDías Por SieteDías
13 de junio de 2023
0 0
Betilsa Barrios, la primera dama de la champeta, estará en Santa Marta

SANTA MARTA_ El Centro Cultural del Banco de la República realizará este viernes 23 de junio a partir de las 2:00 de la tarde, un diálogo sobre el papel de la mujer en la cultura del Caribe Colombiano.

Como parte del proyecto ‘Colombia en una Champeta’, que también busca evidenciar el papel de la mujer en la música del Caribe Colombiano a partir de este género musical, se realizará una conversación con Betilsa Barrios, denominada ‘La primera dama de la Champeta’, en el auditorio del Centro Cultural, acompañado de la historiadora Mabel López y del antropólogo Esteban Narváez.

Betilsa Barrios inició su carrera musical en 1985 con la agrupación Kaina Sound Band. Pasaría por otros grupos: Son Palenque, Black Power, entre otros. En los últimos años ha emprendido su camino como solista en la medida que reivindica su papel como cultora en un género dominado por hombres. El Comité de Patrimonio Inmaterial de Cartagena y la fundación Roztro la reconocieron, por su papel pionero, como la primera mujer en cantar el género musical de la champeta.

Le puede interesar

Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”

Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

Esta conversación busca presentar para el público de Santa Marta, no solo la trayectoria artística de Betilsa como solista o sus más destacadas producciones discográficas: también se busca conocer, desde la perspectiva de la artista, cuál ha sido el papel de la mujer en la interpretación de la champeta.

A las 4:00 de la tarde, en el marco del ciclo ‘Mujeres en la historia y la cultura Caribe’, La historiadora Mabel López Jerez conversa con la gestora cultural Graciela ‘Chela’ Orozco sobre su trayectoria y acciones en función de la generación de nuevo conocimiento y sensibilización sobre la importancia de preservar las diversas prácticas culturales que confluyen en los distintos barrios y locales de Santa Marta.

Graciela es maestra, gestora cultural y defensora de las identidades locales, es egresada del colegio INEM Simón Bolívar. Es economista agrícola de la Universidad del Magdalena, especialista en Edumática y en Educación Ecológica, de la Universidad Autónoma de Colombia y la Universidad Popular del Cesar, respectivamente. Ha dedicado más de 30 años de vida a la gestión cultural. Actualmente es docente y coordinadora del Proyecto de Cultura de la Institución Educativa Distrital Juan Maiguel de Osuna, iniciativa que en su momento fue reconocida por la Organización de Estados Iberoamericanos, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”
Sociedad

Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”

17 de septiembre de 2025
Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’
Sociedad

Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’

17 de septiembre de 2025
Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años
Sociedad

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

12 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025
Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17
Sociedad

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

12 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.