SANTA MARTA_ La Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad la proposición Nº 093 del 22 de octubre de 2025, que convoca un debate de control político para que la ESSMAR y las entidades supervisoras rindan cuentas por la intervención iniciada hace cuatro años por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).
Durante la sesión de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, se solicitó la presencia de funcionarios de la Superservicios, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), de la Contraloría General de la República, de la Procuraduría General de la Nación, de la Alcaldía de Santa Marta y otros organismos para detallar la gestión, las inversiones y los resultados derivados de la intervención.
El debate se impulsa ante la creciente insatisfacción ciudadana por el estado del servicio de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Los samarios reportan cortes frecuentes de agua, rebosamientos de alcantarillado y daños en la infraestructura, problemas que persisten a pesar de que la ESSMAR lleva casi cuatro años bajo control especial.
La ESSMAR, encargada del suministro de agua y saneamiento en la ciudad, afronta una etapa crítica, en la que debe explicar ante el Congreso los avances, los recursos ejecutados y los retos pendientes para garantizar que el servicio deje de ser “un privilegio y vuelva a ser un derecho” para los habitantes de Santa Marta.






