SALAMINA_ La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) ordenó la suspensión inmediata de la operación de ferrys en el municipio de Salamina, tras constatar que dos empresas prestaban el servicio en sectores no autorizados y sin contar con los permisos ambientales requeridos.
La medida fue adoptada mediante la Resolución 3400, luego de una inspección realizada el pasado 25 de julio en un punto conocido como la antigua “Carmelita”, ubicado al sur del municipio y a unos 600 metros de la cabecera municipal. Allí se identificaron obras adelantadas por las compañías Transdier S.A.S. y Flutecar, responsables de los cruces fluviales entre los departamentos del Magdalena y Atlántico.
Corpamag requirió al Inspector de Policía de Salamina para garantizar el cumplimiento de la suspensión y notificó del hecho a la Procuraduría 13 Judicial II Ambiental y a la Procuraduría Provincial de Barranquilla, con el fin de hacer seguimiento al proceso.
Asimismo, la corporación solicitó un informe al Instituto Nacional de Vías (Invías) sobre las condiciones de la zona, catalogada como erosionable. En paralelo, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adelanta obras de protección para mitigar los impactos en el área.
Con esta decisión, la autoridad ambiental busca frenar intervenciones no autorizadas en el cauce del río Magdalena y garantizar que cualquier actividad de transporte fluvial cumpla con las exigencias legales y ambientales.