Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Este martes: un viaje a la memoria musical del Magdalena Grande

A través de la Tertulia Samaria.

SieteDías Por SieteDías
26 de junio de 2023
0 0
Este martes: un viaje a la memoria musical del Magdalena Grande

SANTA MARTA_ La Biblioteca Cajamag invita a la quinta edición de la Tertulia Samaria, titulada «Memoria musical de la provincia en el Magdalena Grande: Raíces del Vallenato».

Este evento se llevará a cabo el martes 27 de junio de 2023 a las 6:00 pm, y contará con la participación del conferencista Normando Suárez.

La Tertulia Samaria se realizará de manera presencial en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural y de Capacitación Cajamag, ubicado en la Cra 1C # 10C-17, y también estará disponible de forma virtual a través de la plataforma Zoom. Esto permitirá que un mayor número de personas pueda disfrutar de esta interesante conferencia.

Le puede interesar

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro

Esta tertulia tiene como objetivo principal presentar los avances de una investigación histórica que se ha dedicado a recuperar la memoria sonora de la región durante cien años, específicamente en el período comprendido entre 1860 y 1960.

Durante este tiempo, surgieron y se desarrollaron 17 ritmos musicales en la provincia del Magdalena Grande, que abarcaba el sur de la Guajira, el norte del Cesar y se considera la cuna del Vallenato, con sus cinco aires característicos: son, paseo, merengue, puya y romanza.

La metodología utilizada para esta investigación se basó en la recuperación de la memoria musical a través de la tradición oral transmitida por el maestro mayor Manuel Fernández Fría (1869-1950), quien recibió su formación musical en el Instituto de Música de Cartagena.

Además, se contó con el invaluable aporte de su hijo mayor, Ismael Enrique Fernández Rodríguez (1906-1998), quien se encargó de transcribir en partituras musicales las obras recordadas. Estas partituras fueron posteriormente reescritas y grabadas por los bisnietos del primer director de orquestas del Magdalena Grande, pertenecientes a la dinastía musical que inició Fernández Frías.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La conferencia promete ser un espacio enriquecedor y revelador, donde se podrán apreciar y comprender las raíces y el legado musical de la provincia en el Magdalena Grande. La invitación está abierta a todos aquellos interesados en explorar y valorar la riqueza cultural de la región.

Para aquellos que deseen participar en la Tertulia Samaria, se encuentra disponible una inscripción online a través del siguiente enlace: https://bit.ly/quintatertulia.

La 5ta Tertulia Samaria «Memoria musical de la provincia en el Magdalena Grande: Raíces del Vallenato» promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la música como para aquellos interesados en conocer más sobre la historia y la cultura de la región.

Notas

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta
Memoria

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

2 de mayo de 2025
Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande
Memoria

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

12 de febrero de 2025
Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro
Memoria

Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro

30 de enero de 2025
La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo
Memoria

La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo

5 de agosto de 2024
Fallece el maestro Juan Madera, autor de ‘La pollera colorá’
Memoria

Fallece el maestro Juan Madera, autor de ‘La pollera colorá’

29 de julio de 2024
Santa Marta celebró el Foro de Historia José “Pepe” Alzamora en Honor a la Fiesta del Mar
Memoria

Santa Marta celebró el Foro de Historia José “Pepe” Alzamora en Honor a la Fiesta del Mar

22 de julio de 2024

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspensión temporal del servicio de agua en Santa Marta por alta turbiedad en fuentes hídricas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.