Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Expertos deconstruyen la violencia de género en Santa Marta

En diálogo propiciado por la Universidad del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
29 de noviembre de 2023
0 0
Expertos deconstruyen la violencia de género en Santa Marta

SANTA MARTA_ Con la confluencia de abogados y antropólogos que trabajan en torno a los derechos de humanos, la Universidad del Magdalena le apostó a deconstruir la violencia de género a través de un conversatorio liderado por el Programa de Atención Psicológica – PAP y el Grupo de Atención de casos de Violencia de Género – GAV.

Este espacio de diálogo abordó el estado actual de la violencia de género en Colombia y los mecanismos de prevención, en el marco del mes que promueve la eliminación de estas acciones que atentan contra la dignidad de las personas, especialmente mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+.

La psicóloga magíster Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora General del PAP, explicó que desde UNIMAGDALENA se buscan rutas para, además de derribar mitos y prejuicios, prevenir la violencia de género a través de la educación en salud.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

“La idea es encaminarnos hacia la Política Nacional, que como universidad sigamos trabajando en función de ello; que los estudiantes activos en procesos de transformación comunitaria sean replicadores de información para fortalecer la educación preventiva sobre violencia y acoso”, puntualizó.

Perspectivas intersectoriales

Los expertos sostienen que la violencia debe ser comprendida más allá de las estadísticas, pues el proceso de denuncias, administración de justicia y creación de leyes aún presenta barreras como la revictimización, la poca cobertura y la desigualdad jurídica que impide el acceso a todas las víctimas.

De acuerdo con esto, Néstor Rangel, fiscal seccional de Santa Marta invitado al conversatorio, argumenta que el Estado colombiano debe reconocer la falta de recursos económicos y humanos en las instituciones que rodean la justicia para garantizar su acceso a todos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Esto imposibilita que la cobertura frente a estas conductas punibles sea de manera integral. Una vez esto sea reconocido, es indispensable contar con la colaboración armónica con las demás instituciones, como universidades y planteles educativos con el fin de luchar de manera frontal contra este flagelo”, concluyó.

Los panelistas también plantearon que el escenario académico es indispensable para reflexionar de manera colectiva en la deconstrucción de los paradigmas que se han consolidado históricamente y consideran que el principal reto es propiciar la construcción conjunta de conocimiento frente a estos temas.

Augusta Moreno Quant, asesora de proyectos con enfoque diferencial y de género, expresó durante su participación: “Para transformar y cambiar tenemos que conocer y debatir. La academia es el escenario propicio para eso. La educación es el motor de cambio”.

UNIMAGDALENA ha realizado un trabajo progresivo en la erradicación de todo tipo de violencia a través de la elaboración y puesta en marcha de protocolos de prevención y atención de casos de violencia basada en género dentro de la comunidad académica.

Así mismo, ha liderado espacios de educación que propenden por sensibilizar a las comunidades sobre sus deberes y derechos, rutas de atención y acceso a la justicia; así como ha proporcionado acompañamiento desde el Programa de Atención Psicológica – PAP, el Grupo de Atención de casos de Violencia de Género – GAV, el Consultorio Jurídico y la Dirección de Desarrollo Estudiantil, para consolidar la política de cero violencias dentro y fuera de la Institución.

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.