SANTA MARTA_ El Centro Cultural del Banco de la República inaugura este miércoles 3 de septiembre la exposición Los rieles de la historia: un ferrocarril para Santa Marta, una muestra que invita a recorrer la importancia del tren en la vida económica, social y cultural de la ciudad y la región Caribe.
La exposición, instalada en la Sala Múltiple de la sede cultural, está organizada en cuatro capítulos que abordan desde los orígenes del proyecto ferroviario hasta el impacto del transporte férreo en la consolidación de la Zona Bananera y la modernización del puerto samario. Documentos, fotografías históricas, mapas y testimonios permiten reconstruir cómo el tren se convirtió en un símbolo de progreso para el Magdalena.
Entre los apartados más destacados se encuentra ¿Por qué un ferrocarril para Santa Marta?, que explica la necesidad de conectar la ciudad con el río Magdalena y con los cultivos de banano, producto que impulsó la economía local durante el siglo XX. También se incluye una mirada al imaginario cultural alrededor del tren, reflejado en canciones y relatos populares que lo describían como un “diablo” que cruzaba diariamente la región.
El Ferrocarril de Santa Marta, construido entre 1882 y 1887, tuvo como objetivo facilitar el transporte de carga y pasajeros entre el puerto y municipios como Ciénaga, Aracataca y Fundación, consolidando a la ciudad como un eje comercial de la Costa Caribe.
La muestra hace parte de la programación conmemorativa de los 500 años de fundación de Santa Marta y busca acercar a los visitantes a una de las infraestructuras más emblemáticas de la historia local, cuya huella sigue presente en la memoria colectiva de los habitantes de la región.