Santa Marta - 29 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

El proyecto retoma los trabajos adelantados en la década de 1970 por el arqueólogo Carlos Angulo Valdés y busca, además, preservar sitios arqueológicos de gran importancia en Colombia.

SieteDías Por SieteDías
12 de febrero de 2025
0 0
Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

Le puede interesar

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

Unimagdalena ilumina el Morro en honor a los 500 años de Santa Marta

El quepis de Capitana Distrital 2025 se quedó en Los Almendros: Conozca a María Paula Granados, la ganadora

SANTA MARTA_ Nuevas investigaciones lideradas por la Universidad del Magdalena han revelado restos de conchas, evidencias del consumo de especies acuáticas e, incluso, indicios de los inicios de la agricultura en las primeras poblaciones pesqueras de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El amor por el mar ha unido a un equipo de expertos de la Alma Mater en colaboración con la Universidad de Cádiz (España), despertando un interés conjunto por comprender a los primeros pescadores y sus actividades en esta zona.
La investigación, denominada Concheros prehispánicos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, surge a partir de los estudios realizados por el arqueólogo Carlos Angulo Valdés, quien identificó una serie de sitios arqueológicos de gran importancia caracterizados por la acumulación de conchas.
Cincuenta años después, este trabajo busca continuar explorando y preservar el conocimiento sobre estos hallazgos, especialmente tras evidenciar que los sitios han sido afectados por los efectos del cambio climático, el aumento del nivel del mar y el deterioro de la ciénaga por sedimentación.
Durante las labores de campo se encontraron evidencias del consumo de especies tanto lacustres como marinas, lo que permite comprender mejor la dinámica ambiental que sostenían estas poblaciones en la época.
También se hallaron pruebas del cambio climático, reflejado en la proliferación de ciertas especies, así como estructuras que podrían corresponder a los primeros intentos de cultivo, es decir, a los inicios de la agricultura en este territorio.
«Al menos en el área hemos logrado comprobar algo que había planteado Angulo Valdés, y es que estas ocupaciones se extendieron desde el siglo VI hasta el IX después de Cristo. Nosotros hemos logrado verificarlo», afirmó el doctor Juan Carlos Vargas Ruíz, docente e investigador de la Institución.
Las investigaciones también han permitido la identificación de más de siete sitios arqueológicos en la vía que conecta el corregimiento de Tasajera con la ciudad de Barranquilla. Estos lugares, descritos previamente por Angulo Valdés, han sido revisitados con la participación de estudiantes que desarrollan sus tesis o trabajos de investigación de pregrado en el área.
En colaboración con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y las universidades del Magdalena y de Cádiz, el equipo de investigadores busca estrategias para conservar estos sitios de gran valor arqueológico en Colombia.
Este proyecto se enmarca en las actividades del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), del cual esta Casa de Estudios Superiores es miembro patrono. A través de esta alianza, diversas universidades trabajan en conjunto en iniciativas académicas y científicas relacionadas con el mar.
Además, este trabajo está alineado con las políticas educativas de UNIMAGDALENA, que buscan ofrecer una formación de calidad y asegurar que las futuras generaciones de arqueólogos puedan continuar con este legado.
«Hoy tenemos un grupo de estudiantes que están empezando a trabajar en la ciénaga. Ese será un gran legado que nosotros, como arqueólogos, dejaremos al territorio», expresó el docente e investigador Vargas Ruíz.
Finalmente, se invita a la comunidad académica a sumarse a este grupo multidisciplinario y al semillero de arqueología de la Institución, con el fin de ampliar conocimientos en esta área y contribuir a la preservación de la identidad, la memoria y los saberes de las comunidades locales.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Memoria

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

31 de julio de 2025
Unimagdalena ilumina el Morro en honor a los 500 años de Santa Marta
Memoria

Unimagdalena ilumina el Morro en honor a los 500 años de Santa Marta

29 de julio de 2025
El quepis de Capitana Distrital 2025 se quedó en Los Almendros: Conozca a María Paula Granados, la ganadora
Memoria

El quepis de Capitana Distrital 2025 se quedó en Los Almendros: Conozca a María Paula Granados, la ganadora

29 de julio de 2025
Con ofrenda floral se conmemora el natalicio de Simón Bolívar y el Día de la Armada
Memoria

Con ofrenda floral se conmemora el natalicio de Simón Bolívar y el Día de la Armada

25 de julio de 2025
Conozca las comparsas ganadoras del desfile folclórico de la Fiesta del Mar
Memoria

¡Santa Marta está de fiesta! Vive los 500 años con cultura, moda y sabor

24 de julio de 2025
Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta
Memoria

Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atentado sicarial en el barrio Pando deja a un hombre gravemente herido

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Melendi debutará en Barranquilla

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.