Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impulso al comercio justo y el consumo responsable en el Magdalena

Una de estas iniciativas, por ejemplo, busca promover la compra de productos derivados del banano para el uso del Laboratorio Gastronómico Unimagdalena, en el marco del Proyecto “Saboreando el Magdalena”.

SieteDías Por SieteDías
13 de marzo de 2024
0 0
Impulso al comercio justo y el consumo responsable en el Magdalena

SANTA MARTA_ A través de múltiples iniciativas, la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Investigación demuestra su vinculación con el comercio justo y ratifica que la investigación y el conocimiento científico están enfocados a responder las necesidades del territorio y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Para lograr esto de las personas vinculadas a organizaciones de diversos sectores de la economía, la Alma Mater impulsa acciones que incidan en un comercio justo, con el fin de permitir que el pequeño productor magdalenense pueda crecer y conquistar el mercado internacional de manera sostenible y equitativa.

Uno de los aspectos que acredita tal responsabilidad es la incorporación, junto a otras universidades de Colombia, a la iniciativa de universidades latinoamericanas por el Comercio Justo, una plataforma de sensibilización e incidencia en torno a la importancia de establecer vínculos de comercio justo y consumo responsable en nuestras sociedades.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

De acuerdo con el doctor Rafael García Luna, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, la activa vinculación en esta plataforma “nos permite establecer un plan de compromiso con las organizaciones de pequeños productores de comercio justo del Magdalena y de la región Caribe. Este reconocimiento demuestra el compromiso que tiene Unimagdalena con el desarrollo del territorio, desde una perspectiva más justa y sostenible”.

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) tuvo en cuenta, al momento de vincular a la institución, criterios como el apoyo a diferentes procesos para un consumo responsable, sumado al respaldo y puesta en marcha de 35 cursos académicos en pregrado presencial y ocho a nivel de posgrado en el cual se abarcan los temas de la economía solidaria, el comercio justo y el consumo responsable.

Una de estas iniciativas, por ejemplo, busca promover la compra de productos (insumos) derivados del banano para el uso del Laboratorio Gastronómico Unimagdalena, en el marco del Proyecto “Saboreando el Magdalena”.

Otro de los respaldos ha estado en proyectar más de 40 investigaciones sobre la temática. Algunas abordan la transición productiva para el banano con base en nuevos mercados y transiciones productivas en café (medición de huella de carbono y huella hídrica).

Buy JNews
PUBLICIDAD

La implementación de un curso de Marketing Digital y Posicionamiento de Marca junto con la puesta en marcha un curso virtual sobre Comercio Justo de la mano del Centro de Tecnologías Educativas CETEP, hacen parte de los proyectos apoyados.

No menos importante es la presencia en eventos ya consolidados como la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura FilSMar Unimagdalena, que en 2023 entregó stands y participación de productores locales por el comercio justo y un evento sobre cultura de emprendimiento orientado al comercio justo (Banano, Café, Cacao). También, en ese sentido, se apoyó en la realización de la Consulta de Criterio Comercial de Faitrade, que abordó temas de debida diligencia en Derechos Humanos y Ambientales y en la que se convocó a todas las organizaciones de pequeños productores.

Estos pasos decididos desde la Universidad del Magdalena a través Vicerrectoría de Investigación son los primeros para invitar a otros sectores de la sociedad a vincularse con proyectos, publicaciones y acciones concretan que beneficien a los pequeños productores agroindustriales del departamento e impulsar una cultura de comercio justo en sus actividades cotidianas.

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.