SANTA MARTA_ El pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta anunció una gran reunión los días 27 y 28 de octubre en la Casa Indígena de Valledupar, con el propósito de reafirmar su autonomía, fortalecer su gobierno propio y avanzar en la implementación de la Sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional, que reconoce sus derechos a la autodeterminación y autoridad espiritual.
Según informaron las autoridades tradicionales, al encuentro asistirán 162 mamos —máximas autoridades espirituales—, junto con representantes de las comunidades, mujeres, jóvenes y líderes territoriales. La plenaria se realizará el 28 de octubre a partir de las 8:00 a.m. y estará centrada en la ratificación de la estructura de gobierno indígena y en el análisis de los desafíos actuales para la preservación cultural del pueblo Arhuaco.
El encuentro se da luego de que el Ministerio del Interior expidiera la Resolución 203 del 10 de octubre de 2025, mediante la cual se reconoce de forma transitoria al gobernador del Cabildo Arhuaco, Zarwawiko Torres Torres, elegido conforme a los usos y costumbres de la comunidad, en cumplimiento de la mencionada sentencia de la Corte.
En un comunicado oficial, los representantes Arhuacos recordaron que su autoridad se sustenta en la Ley de Origen, principio ancestral que guía todas las decisiones de la comunidad y garantiza el equilibrio espiritual y territorial de la Sierra Nevada. “La Ley de Origen es la base de nuestro gobierno propio y de nuestra existencia como pueblo”, señalaron.
La reunión busca consolidar la unidad del pueblo Arhuaco y reafirmar su compromiso con la defensa del territorio, la espiritualidad y los principios de convivencia establecidos por sus mayores.
Con esta convocatoria, la comunidad da un nuevo paso en su proceso de fortalecimiento interno y en el diálogo con las instituciones del Estado para asegurar el respeto y la aplicación de sus derechos colectivos reconocidos por la Constitución y la jurisprudencia colombiana.






