Santa Marta - 18 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Santa Marta acogió el foro Foro de los Océanos 2022

Liderado por la Universidad del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
12 de junio de 2022
0 0
Santa Marta acogió el foro Foro de los Océanos 2022

SANTA MARTA_ La Comisión Colombiana del Océano – CCO seleccionó a la Universidad del Magdalena para ser la anfitriona del ‘Foro de los Océanos – Santa Marta 2022’, una iniciativa que se desarrolla en Colombia desde el año 2018, en la que, desde diferentes perspectivas y disciplinas, se visibiliza la importancia integral que tienen los océanos para el mundo, así como los avances y ventajas estratégicas que posee el país al ser bioceánico.

Este evento inició con una charla enfocada en el cambio climático y las acciones para enfrentarlo en las zonas costeras, posterior a esto, se desarrolló un Foro dividido en dos paneles: el primero con la temática ‘Un océano productivo y sostenible a 2030’ y el segundo panel estuvo relacionado con el eslogan ‘Revitalización: acción conjunta por el océano’, definido por la UNESCO para la celebración del Día Mundial de los Océanos 2022.

El Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, convencido de la importancia que tiene el mar en la vida de las personas, más allá de su importancia científica, hizo mención a la preocupación que se tiene de que Colombia, siendo un país bioceánico, tiene una oferta muy pobre en formación técnica, tecnológica, profesional y postgradual enfocados en esta área.

Le puede interesar

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

“La Universidad colombiana tiene que mirar más de frente al océano y debe crear una oferta formativa, técnica, tecnológica, que complemente el desarrollo productivo en zonas marinas y costeras que genere inclusión y riqueza colectiva (…) pero como segundo elemento, la investigación y el conocimiento, tienen que ser útil, no solo para el académico, sino también para las comunidades”, manifestó el Rector.

También aseguró que se seguirán uniendo esfuerzos, para que, a futuro, de la mano de otras instituciones, espacios como este foro desborden de personas que quieran aprender sobre el mar. Asimismo, mencionó que se trabaja en abrir el primer programa en Latinoamérica de ingeniería marino-costera, con enfoque inter y transdisciplinar.

Para el capitán de fragata Julio Cristancho Rivera, subsecretario Ejecutivo de la CCO, esta Casa de Estudios Superiores es una de las instituciones que a nivel nacional es reconocida por su gestión con relación a la educación sobre los océanos, investigación oceánica y temas de pesca, lo que motivó para que fuera elegida este año como la sede central de esta importante conmemoración.

Los paneles tuvieron participación de académicos, investigadores, representantes de diferentes comunidades y gobernantes, como un llamado a la articulación que debe existir, tal como lo aseguró el capitán: “hay problemas de articulación en este momento que son históricos con relación con las tareas que se cumplen en las instituciones, pero a medida que el otro conozca mi institución y yo conozca lo que hace el otro definitivamente sí puede lograrse, para el tema de desarrollo de los océanos, una sinergia verdadera en términos de institucionalidad y de esa articulación que debe haber entre lo público y lo privado”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

En un segundo momento de este foro, se llevó a cabo la segunda versión de la Cátedra del Océano ‘Navegando en el Territorio’, la cual es única en el país y representa el trabajo en conjunto entre la academia y la CCO para aportar a los conocimientos en materia del mar y costas. En esta oportunidad, tuvo como invitados especiales al doctor Gunter Pauli, experto internacional en economía azul y al gobernador del pueblo Arhuaco, Danilo Villafaña.

Con esta Cátedra se pretende promover una cultura ambiental ligada a los océanos del país, así como propiciar espacios de divulgación y de reconocimiento cultural, que permitan generar sentido de pertenencia sobre los mares y costas.

Notas

Anuncian inversión para mejoras en el Parque Tayrona
Localía

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

17 de octubre de 2025
Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial
Localía

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

17 de octubre de 2025
Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta
Localía

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

17 de octubre de 2025
Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus  crías
Localía

Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus crías

17 de octubre de 2025
El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial
Localía

El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial

16 de octubre de 2025
Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta
Localía

Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta

16 de octubre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer mayor sufre descarga eléctrica con quemaduras graves en el barrio Cantilito, Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desenlace trágico en un 12 de octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo: ¿La tabla de salvación del Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.