Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto que genera energía limpia en Santa Marta

Instalación contribuirá a reducción de 8.286 toneladas de dióxido de carbono

SieteDías Por SieteDías
30 de mayo de 2024
0 0
Un proyecto que genera energía limpia en Santa Marta

SANTA MARTA_ La Comercializadora Internacional Técnicas Baltime de Colombia S.A. – Tecbaco, decidió dar un paso significativo hacia la energía renovable y la sostenibilidad ambiental y para ello realizó la instalación de 1.318 paneles solares en un área de 2.895,92 metros cuadrados. Esta superficie no solo representa una inversión en energía renovable, sino también un compromiso con el medio ambiente y la comunidad local.

Este proyecto de energía solar fotovoltaica, que se obtiene al convertir la luz solar en electricidad, es hoy por hoy una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático y logra la reducción significativa de la huella de carbono.

La extensión de estos paneles solares equivale a la siembra de 11.049 árboles o a 72 hectáreas de bosque seco tropical. Sin duda una enorme contribución a la biodiversidad y la calidad del aire. La capacidad total de los paneles es de 645 kWp, y su eficiencia alcanza un 98,5%, esto significa que se aprovechará al máximo cada rayo de sol. A lo largo de su vida útil de 25 años, esta instalación contribuirá a la reducción de 8.286 toneladas de dióxido de carbono, un paso importante también para la ciudad de Santa Marta.

Le puede interesar

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

Los sistemas fotovoltaicos, también conocidos como paneles solares, capturan la energía solar y la convierten en electricidad aprovechable. Al hacerlo, la compañía reduce su huella de carbono y promueve un entorno más sostenible. “Nos sentimos muy orgullosos de contribuir positivamente al planeta mediante la implementación y puesta en marcha de este trascendental proyecto. Sabemos los desafíos que tenemos como compañía y estamos dispuestos a seguir innovando y buscando alternativas más verdes en beneficio del medio ambiente. Este es un paso hacia un futuro más ecológico y responsable. Continuaremos explorando formas innovadoras de utilizar la energía solar para beneficio de todos”, dijo Riad K’David, Presidente Junta Directiva de Tecbaco.

Al utilizar paneles solares, se eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero y así se contribuye a proteger el planeta y combatir el cambio climático.

Lo anterior ha sido realizado en alianza con Servicios Técnicos Bananeros S.A. – Serteba S.A., quien presta los servicios logísticos para el manejo de contenedores para la exportación de banano.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta
Localía

Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta

12 de septiembre de 2025
Según Contraloría, pasivo hospitalario del Magdalena aumentó en 2021
Localía

Niño de 3 años muere en Santa Marta tras recibir presunta descarga eléctrica; investigan origen

11 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.