Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

56% de los colombianos reducen sus gastos cuando están solteros

Estudio revela hallazgos sobre las finanzas de los solteros

SieteDías Por SieteDías
26 de febrero de 2024
0 0
56% de los colombianos reducen sus gastos cuando están solteros

SANTA MARTA_ ¡Los colombianos se están enamorando de la soltería! La anterior frase resume el resultado de un sondeo realizado por la reconocida Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio, para conocer cuál es el manejo de las finanzas en la población soltera.

“A nivel general nuestro sondeo revela que, los colombianos gastan menos y ahorran más cuando están solteros. Escuchen con atención estos 4 datos. Primero, 56% asegura que cuando no tienen pareja sus gastos se reducen sustancialmente. Segundo, las mujeres solteras deciden tener cuenta de ahorros, de hecho, casi duplican a los hombres con un 62% frente el 38% de género masculino. Tercero, en solicitudes de crédito también lideran ellas con el 64% versus 36% de ellos. Cuarto, en general, 35% de la población soltera ahorra para viajar”, asegura, Cesar Puentes, director del Comité de Educación de Fincomercio.

Para qué ahorran los solteros 

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

Según las personas encuestadas cuando están sin pareja tienen más tiempo para reflexionar sobre sus metas a corto, mediano y largo plazo, motivándose a organizar sus finanzas y establecer un porcentaje de ahorro para alcanzarlas de forma segura.

Algunas curiosidades del sondeo. Para empezar, las mujeres son quienes más ahorran sin distinción del estrato socio económico con más del 60%. Es llamativo, que en todas las generaciones el mes en que ellas más ahorran es febrero. Al preguntar la razón, la población soltera dice que luego de fiestas de diciembre y parte de enero, el segundo mes del año es su favorito para hacer proyecciones y mejorar el control de sus finanzas.

“Uno de los datos más reveladores de este sondeo es que en todas las generaciones tanto hombres como mujeres solteras, están ahorrando principalmente para tener vivienda propia, seguido de realizar un viaje soñado, impulsar su emprendimiento y, por último, adquirir carro o moto. Respecto al monto cambia mucho según la edad, en los jóvenes de 25 y 40 años, 64% ahorra entre $50.000 y $100.000 mensuales mientras que el 67% de quienes tienen entre 41 a 50 años, ahorra entre $150.000 y $400.000 mensual», añade Puentes.

El DANE señala que 43% de los habitantes de Bogotá están solteros. “En ese contexto es importante decir que según nuestro sondeo la capital es la ciudad con mayor cultura de ahorro con un 89%. Por supuesto, hay que tener en cuenta las diferencias originadas en la cantidad de habitantes. Lo cierto es que fuera de la capital, el top 4 de las ciudades donde los solteros tienen el mejor comportamiento de ahorro son Medellín, Cali, Pereira y Manizales, respectivamente”, asegura Puentes.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Al analizar el comportamiento de solteros, se puede afirmar que cada generación tiene particularidades. Por ejemplo, la ‘Z’ ahorra para estudiar, viajar y emprender. La ‘Y’ ahorra para invertir y comprar vivienda. La ‘X’ lo hace para su jubilación e imprevistos y finalmente, los Baby Boomers para ayudar a sus hijos y nietos, así como para hacer crecer su capital.

Revelan comportamiento de crédito en solteros 

“Durante 66 años hemos promovido la educación financiera en los colombianos, por eso nuestro énfasis está en el uso del crédito responsable respetando siempre la capacidad de endeudamiento individual, en ese contexto encontramos que la población soltera está usando el crédito para 3 razones principales que son comprar vivienda, comprar un medio de transporte y emprender”, manifiesta Puentes.

Una revisión detallada de las cifras permite identificar que entre hombres y mujeres son las últimas las que lideran el consumo de crédito. En primer lugar, están las Baby Boomers con 75%, luego la generación “X” con 67%, sigue la “Y” con 59% y, por último, la “Z” con el 56%. En ese sentido la cifra en hombres revela un promedio generacional de 35%.

En cuanto al monto del crédito cada generación presenta un comportamiento diferente. En el caso de los Baby Boomers el promedio supera los $14 millones, mientras que las generaciones X, Y y Z, no superan los $6 millones.

Seguro de vida el más comprado por solteros

Según expertos en seguros, la población soltera, tiene mayor conciencia sobre la importancia de asegurarse, proteger su patrimonio, y prever situaciones inesperadas. A continuación, los hallazgos sobre los tres más vendidos, el auge de los seguros multiasistencia y las cifras en seguros de mascotas.

“Estamos comprometidos en aumentar cada vez más la cobertura en seguros conforme las necesidades de los colombianos y sus familias, logrando excelentes resultados que hoy nos permiten presentarles el top 3 de los seguros preferidos por los solteros. En el número 1 está el seguro de vida con un 46%, le sigue la póliza contra accidentes con 23% y finalmente, el funerario alcanza 10%”, narra Puentes.

Además de ese top 3 de preferencias globales. Vale la pena destacar el crecimiento del llamado seguro multiasistencia. “Se trata de una póliza que cubre una variedad tan amplia de situaciones a los que todos estamos expuestos que se ha convertido en uno de los preferidos de los solteros porque incluye desde servicio de electricista, armado de muebles, orientación psicológica, clases de entrenamiento virtual, auxilio para carro, moto, y hasta orientación veterinaria, de hecho, las mujeres de la generación “Y” son las que más lo adquieren con el 52%”, señala Puentes.

La cooperativa también revela los tres motivos principales por los cuales los solteros eligen un seguro multiasistencia. Primero y muy sorpresivo, para realizarse la prueba Covid. Segundo, para mensajería de paquetes pequeños. Tercero, mantenimiento de la bicicleta con asuntos como engrase, rodamientos, centrado de llantas, lubricación de la cadena, plato y piñones, ajuste de frenos y suministro de aire.

“En la Cooperativa reconocemos la importancia que tiene asegurar a los nuevos miembros de la familia para contar con protección ante urgencias, enfermedades, consultas y vacunación. Al revisar las cifras encontramos que 52% de la población soltera tiene póliza para su gato o perro. El estrato 3 lidera la compra de este seguro con el 53%, seguido del 2 con el 39%”, cuenta Puentes.

Solteros imponen moda de viajar solos e ir a cine con frecuencia

El análisis también demuestra que los solteros quieren nuevas experiencias de diversión y recreación, destacándose los viajes y el cine.

En ese sentido, estudios recientes realizados por la industria cinematográfica colombiana señalan que la taquilla nacional ha logrado recuperarse luego del cierre de las salas en 2020 ya que en 2022 los ingresos fueron de $378 mil millones y en 2023 subieron a $446 millones.

“El cine, teatro, y los parques de diversiones son formas de recreación que han venido en aumento. Sin embargo, abundan las quejas de los usuarios sobre el precio de los combos de comida, una de las evidencias de esta afirmación es la actual tendencia que circula en redes sociales sobre trucos para que los combos salgan más económicos. Conectados con esas necesidades actuales debo decir que estar en la cooperativa es una excelente forma de reducir hasta el 60% los precios, no solo del combo, sino incluso el valor de la entrada. Por ejemplo, hoy un soltero paga su boleta en $22.200 y 1 combo de gaseosa, crispetas, perro caliente y chocolatina en $30.500 que suma $52.700 y aplicando nuestros beneficios todo le sale entre $27 y $30 mil pesos”, explica Puentes.

Por otra parte, la industria turística internacional señala que viajar solo está de moda. De hecho, MMGY Global, asegura que en 2022 y 2023, 1 de cada 4 personas planeaba conocer el mundo en solitario, lo cual, coincide con el aumento de la cifra mundial de solteros durante la última década.

“Conocemos las motivaciones actuales de los solteros a la hora de divertirse. En cuanto a los viajeros, sabemos que valoran la flexibilidad al pasear, por eso, brindamos convenios con diversas agencias hacia destinos atractivos. Y en cuanto a los amigos de la aventura y el arte, facilitamos el acceso a conciertos, stands up comedy, cine, y parques de atracciones. Una vez más las mujeres lideran la participación con un 66% y los hombres registran 34%”, finaliza Puentes.

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.