Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

567 contenedores recibirán limpieza profunda en Santa Marta

La limpieza será realizada por la empresa Atesa.

SieteDías Por SieteDías
23 de agosto de 2022
0 0
567 contenedores recibirán limpieza profunda en Santa Marta

SANTA MARTA_ Respondiendo a la sostenibilidad ambiental, como uno de los valores corporativos que rigen su operación, Atesa, comenzó a implementar en Santa Marta, la limpieza profunda y complementaria de los más de 567 contenedores instalados en varios sectores de la ciudad, como medida adicional al protocolo de lavado programado  de estos equipos.

Para adelantar este proceso, único en el país, se utilizan productos canadienses de alta efectividad, los cuales actúan en forma de espuma biodegradable, diseñada para reducir hasta un 80 por ciento en el consumo de agua, amigable con el medio ambiente, inhibiendo los olores inmediatamente después de su aplicación, sin que se genere contaminación, permitiendo de paso la remoción de manchas de origen orgánico y vegetal en los contenedores.

En la limpieza profunda y complementaria del sistema de contenerización, Atesa utiliza también un agente biológico, el cual brinda una actividad bacteriana excepcional con crecimiento, para acelerar la descomposición y digestión de grasas, proteínas, carbohidrato e hidrocarburos, lo que redunda en una mejora del proceso de limpieza, presentación y salubridad del entorno.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

“Esta combinación biotecnológica, de la cual Santa Marta es pionera a nivel nacional, sigue actuando incluso varios días después de la aplicación de los productos, brindando una acción mucho más efectiva en términos de limpieza, impacto ambiental, presentación y mejora en las condiciones del entorno, permitiendo la reducción de molestos olores”, señaló el ingeniero Rafael Meneses Vega, representante legal de Atesa.

Atesa reiteró el llamado a la comunidad, para darle un uso correcto a los contenedores, teniendo muy en cuenta los días y frecuencia de recolección, así como evitar el depósito en estos elementos de residuos como escombros, muebles, podas, animales muertos, entre otros, que terminan generando serios traumatismos en la operación del sistema.

“Nuestro compromiso con la comunidad de Santa Marta es fuerte, pero cualquier esfuerzo operativo resulta inútil sin la colaboración de la comunidad y autoridades, quienes desde sus roles en la sociedad, cumplen un apoyo importante para garantizar una ciudad saludable y ambientalmente sostenible.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.