Santa Marta - 10 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

82% de los colombianos ve la Navidad como el momento perfecto para regalar obsequios, según estudio

El 50% de los colombianos incluye el self-gifting en sus planes navideños, reflejando una tendencia creciente hacia el autocuidado.

SieteDías Por SieteDías
3 de diciembre de 2024
0 0
82% de los colombianos ve la Navidad como el momento perfecto para regalar obsequios, según estudio

BOGOTÁ_ La temporada navideña está a la vuelta de la esquina, y los colombianos ya están planificando la compra de regalos para sus seres queridos. De acuerdo con un estudio reciente de Appinio, consultora líder en investigación de mercado, la Navidad es una de las fechas más significativas para expresar cariño a través de los regalos, con el 82% de los encuestados declarando su intención de regalar en esta época del año.

El estudio sobre las tendencias de compra reveló que la familia nuclear encabeza la lista de destinatarios de obsequios, con el 87% de los colombianos asegurando que planean comprar regalos para sus padres, hijos o hermanos, seguida de la pareja con un 70%, mientras que el 50% planea consentirse a sí mismo, demostrando una tendencia creciente hacia el self-gifting, mientras que el 43% busca sorprender a sus amigos.

De acuerdo con el estudio de Appinio, si los colombianos tuvieran un presupuesto de 500,000 COP para gastar en regalos, la mayor parte del monto (49%) se destinaría a la familia nuclear, incluyendo padres, hermanos e hijos. En segundo lugar, la pareja recibiría el 29% del presupuesto, posteriormente los amigos obtendrían el 9%, mientras que la familia extendida (tíos, primos, sobrinos, etc.) alcanzaría un 11%.  Finalmente, los colegas de trabajo o estudio figuran con un discreto 2%.

Le puede interesar

Participante de “Desafío 2025” renunció tras un día de ayuno: “La verdad, me voy”

Pescaíto vibra con el inicio del recorrido hacia la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta

Andrés Felipe Martínez, de villano de ‘Pasión de Gavilanes’ a conductor y repartidor en EE. UU.

Para los colombianos, las celebraciones especiales son una oportunidad para fortalecer lazos. Además de la Navidad, el 64% menciona el Día de la Madre como un momento ideal para dar obsequios. De igual manera, el 62% destaca los cumpleaños, y el 50% resalta los logros personales, como compromisos o graduaciones, como ocasiones significativas para compartir detalles.

Por otro lado, 40% de los colombianos considera que llevar un obsequio a los anfitriones de un evento en casa es un gesto apropiado y significativo, reflejando el alto valor que se da a la cortesía y la gratitud en las interacciones sociales.

Un año lleno de regalos: 3 a 10 obsequios como promedio anual

La tradición de regalar no se limita solo a diciembre, pues el 95% de los colombianos planea comprar regalos en los próximos seis meses, y el 40% de ellos ya tiene claro qué obsequios adquirirá. El 73% de los encuestados indicó que realiza compras de regalos varias veces al año, lo que evidencia que la generosidad está presente en todo momento. En el último año, el 37% compró entre 3 y 5 regalos, mientras que el 33% adquirió entre 6 y 10 obsequios, mientras que un destacado 20% superó la cifra de 10 regalos anuales.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“La Navidad es mucho más que una época de compras; es un momento para fortalecer lazos y demostrar a nuestros seres queridos cuánto significan para nosotros. Los resultados de nuestro estudio reflejan que regalar no solo es una tradición, sino también una forma de conexión emocional profundamente arraigada en la cultura colombiana.

Este tipo de insights nos permiten ofrecer a las marcas una visión precisa de las tendencias de consumo y ayudarlas a tomar decisiones estratégicas fundamentadas. La investigación de mercado se convierte en una herramienta clave para conectar emocionalmente con los consumidores y ofrecerles experiencias que realmente resuenen con sus expectativas y valores.”, destacó Livia Mirón, directora general de Appinio para Latinoamérica.

Notas

Participante de “Desafío 2025” renunció tras un día de ayuno: “La verdad, me voy”
Sociedad

Participante de “Desafío 2025” renunció tras un día de ayuno: “La verdad, me voy”

9 de julio de 2025
Pescaíto vibra con el inicio del recorrido hacia la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta
Sociedad

Pescaíto vibra con el inicio del recorrido hacia la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta

7 de julio de 2025
Andrés Felipe Martínez, de villano de ‘Pasión de Gavilanes’ a conductor y repartidor en EE. UU.
Sociedad

Andrés Felipe Martínez, de villano de ‘Pasión de Gavilanes’ a conductor y repartidor en EE. UU.

7 de julio de 2025
“Desafío Siglo XXI” revela cómo quedaron conformados los equipos Alfa, Omega, Beta y Gamma
Sociedad

“Desafío Siglo XXI” revela cómo quedaron conformados los equipos Alfa, Omega, Beta y Gamma

3 de julio de 2025
Shakira sorprende con misterioso video dejando la duda: ¿Álbum o concierto en Colombia?
Sociedad

¿Shakira regresará a Colombia? Crecen los rumores de nuevo concierto nacional

2 de julio de 2025
30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales
Sociedad

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

1 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.