Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

$400 millones para financiar proyectos de investigación en el Magdalena

Unimagdalena en alianza con la Universidad del Rosario, se aunaron esfuerzos para aportar recursos a la ejecución de proyectos que contribuyan al logro de los objetivos de desarrollo sostenible con un enfoque territorial e impacten positivamente en las comunidades

SieteDías Por SieteDías
21 de abril de 2023
0 0
$400 millones para financiar proyectos de investigación en el Magdalena

SANTA MARTA_ Una investigación que promueva el dialogo, intercambio de saberes y la cercanía a las comunidades para responder a necesidades, ha sido una gran apuesta de la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Investigación, la cual ha gestionado importantes inversiones para el desarrollo de trabajos investigativos de docentes y estudiantes.

Es así como desde la Alma Mater, cumpliendo con el compromiso con la investigación, innovación y transferencia del conocimiento en el plan de desarrollo 2020-2030 UNIMAGDALENA COMPROMETIDA, se conformó una alianza entre docentes con la Universidad del Rosario para seleccionar ocho trabajos de investigación financiables entre ambas instituciones por 400 millones de pesos, los cuales van a contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un enfoque territorial e impacten positivamente en las comunidades.

El doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, atendió la visita del doctor Sergio Pulgarín Molina, vicerrector académico y de investigación de la Universidad del Rosario, quienes firmaron las actas de inicio de los proyectos de los docentes  y destacó la importancia de esta alianza.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

“Permite conectar conocimientos y saberes de expertos disciplinares, tanto de Bogotá como del Magdalena para transformar comunidades y proyectos de vida. Somos universidades que tenemos filosofías comunes y bien claras”, expresó el doctor Sergio Pulgarín.

Los proyectos que fueron postulados conforman un equipo de trabajo que integra docentes y estudiantes de las dos instituciones, demostrando sinergia, articulación y cohesión en la metodología de trabajo.

Uno de los proyectos beneficiados es dirigido a 120 mujeres de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada que participaran en un proceso de pautas de crianza. “Tiene como propósito promover el proceso de educación inclusiva a través de unos diálogos colaborativos con las mujeres arhuacos, wiwas y wayuu”, expresó la licenciada magister Berenice Villalba Pereira, coinvestigadora del proyecto y docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Capital semilla para docentes   

Buy JNews
PUBLICIDAD

En ese propósito de la adopción de tendencias y nuevos enfoques en las políticas del sistema de CTeI con orientación a la generación de valor e impacto positivo en el territorio, esta Casa de Estudios Superiores mediante acta 008 del 13 de diciembre de 2022 realizó la convocatoria para conformar un listado de proyectos de investigación, creación o desarrollo tecnológico elegibles para obtener financiación proveniente del Fondo de Investigación – FONCIENCIAS de la Universidad del Magdalena “Capital Semilla”- Cohorte 1.

Fueron seleccionados 10 proyectos de investigación que recibieron un monto de veinte millones de pesos ($20.000.000) cada uno, cerca de 200 millones de pesos, para docentes que ingresaron a la planta mediante convocatoria adoptada por Resolución rectoral N° 693 de 2021 en el marco del Programa de Formación Avanzada para la Docencia y la Investigación.

Entre las propuestas investigativas, se destacan algunas como la modelación del proceso de erosión interna en obras geotécnicas utilizando el método de punto material, tráfico de contenedores en el Caribe colombiano y  una aproximación al estudio de competitividad del Puerto de Santa Marta, entre otros proyectos.

“Es un apoyo que nos ayuda a financiar estos proyectos y son estos incentivos que avancemos significativamente en esa investigación que venimos trabajando”, afirmó el abogado magister Christian Rodríguez Martínez, docente de planta del Programa de Derecho, quien llevará a cabo una investigación sobre los derechos humanos laborales en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, una propuesta para la garantía de los derechos de la gente de mar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Estas acciones que promueven la investigación en los docentes, son parte del plan de gobierno “Por una Universidad aún más incluyente e innovadora 2020-2024”, que establece como lineamiento estratégico el componente de “investigación, innovación, responsabilidad social y ambiental” a través de la consolidación, ampliación de programas, convocatorias de apoyo y fomento a las actividades de ciencia, tecnología e innovación – CTeI.

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.