Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Día internacional de los pueblos indígenas: una exaltación para cuidar la tierra

Se conmemora cada 9 de agosto. La Sierra Nevada de Santa Marta, epicentro de pueblos indigenas.

SieteDías Por SieteDías
9 de agosto de 2023
0 0
Día internacional de los pueblos indígenas: una exaltación para cuidar la tierra

SANTA MARTA_ De acuerdo con información de las Naciones Unidas, en el mundo existen cerca de 476 millones de indígenas en 90 países. Según el Gobierno Nacional, en Colombia existen 87 grupos indígenas, mientras que la Organización Nacional Indígena de Colombia sostiene que hay 102 grupos indígenas distintos.

A pesar de su legado cultural y tradiciones ancestrales, las comunidades indígenas se encuentran dentro de las poblaciones menos favorecidas; sin embargo, su impacto cultural y esfuerzos para la protección del planeta siguen siendo vitales para la humanidad.

Además del castellano, en el país se preservan 65 lenguas amerindias que se agrupan en 12 familias lingüísticas y una diversidad de dialectos, entre los que se encuentran Chibcha, Caribe, Arawak, Uitoto, Tupí, Tucano, Bora, Maku Puinave y Yaguas pebas; así como diez lenguas aisladas como: la Andoque, Awa, Cuaiquer, Kofán, Guambiano, Kamentsá, Páez, Ticuna, Tinigua, Yaggua y Yaruro.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

Uno de los aspectos más destacados de las comunidades indígenas es su relación con la naturaleza y su constante interacción con el universo, fortaleciendo sus raíces, saberes ancestrales y preservando su legado durante miles de años.

“Somos pueblos milenarios, convivimos con la naturaleza y contamos con conocimientos ancestrales que mantienen viva nuestra cultura. Como comunidad Kogui, debemos preservar un equilibrio para lograr este propósito; por eso utilizamos frecuentemente un término que se llama Zhigoneshi, que significa ‘yo te ayudo, tú me ayudas’. Debemos tener un acuerdo con la naturaleza para vivir en armonía”, menciona Vangelio Sauna, líder Kogui.

Los Kogui son ejemplo de la sinergia que existe entre la cultura y la protección del planeta; tanto así que consideran la Sierra Nevada de Santa Marta – su territorio – como el corazón del mundo, además de ser un territorio reconocido por la UNESCO como reserva de la Biosfera y Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1979.

Así mismo, los Kogui son considerados como los ‘guardianes de la armonía del mundo’, destacándose por su trabajo colaborativo y por su propósito de restaurar la relación con la humanidad para cuidar a la ‘Madre Tierra’. Para lograrlo se fundamentan en la leyenda de los ‘Hermanos Mayores’ – la comunidad Kogui – y los ‘Hermanos Menores’ – los hombres y mujeres que decidieron apartarse para destruir el mundo y crear conflictos. Su reencuentro permitirá restaurar la relación entre ambos y devolver al pueblo indígena su fuerza y prosperidad.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Este pueblo es referente por su producción agrícola y trabajo artesanal, basado en el uso de fibras y algodón para la elaboración de prendas de vestir, mochilas y artesanías. Su café se ha convertido en un referente en el exterior, considerándola una ‘planta mensajera’ que transmite un mensaje de protección y conservación de la naturaleza.

*Informe de El Universal de Cartagena

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.