Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿En qué consiste la acusación de la Físcalía contra los Cotes?

En el caso de la Vía de la Prosperidad, obra por la que otros organismos de control han abierto investigaciones.

SieteDías Por SieteDías
1 de noviembre de 2023
0 0
¿En qué consiste la acusación de la Físcalía contra los Cotes?

SANTA MARTA_ La Fiscalía General de la Nación ha formalmente acusado a los exgobernadores de Magdalena, Luis Miguel Cotes Habeych y Rosa Cotes de Zúñiga, señalándolos como posibles responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los cargos en su contra están relacionados con el contrato 617, firmado el 4 de octubre de 2013, que tenía un valor de 432.010 millones de pesos y abarcaba el mejoramiento de la carretera que conecta Palermo, Sitionuevo, Remolino y Guáimaro, conocida como la ‘Vía de la Prosperidad’.

Según la Fiscalía, Luis Miguel Cotes Habeych, quien ejercía como gobernador en el período 2012-2015, habría tramitado e implementado el contrato de manera irregular, principalmente por el uso de estudios y diseños desactualizados que afectaron negativamente su desarrollo. Se le acusa de no supervisar adecuadamente el proceso contractual y permitir que continuara con sobrecostos. Estas irregularidades y la omisión en la deducción de impuestos habrían causado pérdidas al departamento por 28.416 millones de pesos.

Le puede interesar

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

Por otro lado, Rosa Cotes de Zúñiga, quien fue gobernadora de Magdalena entre 2016 y 2019, habría aprobado un adicional y tres modificaciones al contrato original, que alteraron las condiciones técnicas, presupuestales y de plazos acordadas inicialmente. Estas acciones resultaron en un sobrepago de 47.911 millones de pesos por la obra.

Como consecuencia, el proyecto, que originalmente se planificó para construir 52.6 kilómetros en 35 meses, se entregó muchos años después con solo 18.2 kilómetros completados. Además, el costo acordado por kilómetro se incrementó de 8.213 millones de pesos a 18.179 millones de pesos.

Peritos especializados del CTI estimaron las pérdidas totales para el departamento en 76.327 millones de pesos. Estos recursos representan pagos excesivos al contratista por un proyecto vial que quedó incompleto y no cumple con los requisitos estipulados, respaldado por evidencia en forma de videos y reconocimientos aéreos.

El juicio contra ambos exgobernadores dará comienzo en la fecha determinada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Localía

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

3 de julio de 2025
Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera
Localía

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

3 de julio de 2025
USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos
Localía

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

3 de julio de 2025
Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales
Localía

Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales

2 de julio de 2025
Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones
Localía

Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

2 de julio de 2025
Denuncian presunto fraude en las pasadas elecciones legislativas del Magdalena
Localía

Invitan a jóvenes samarios a participar en las elecciones de los Consejos de Juventudes

2 de julio de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.