Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un encuentro sobre la historia y cultura en el Parque Tayrona

Actores relacionados con el Parque Nacional Natural Tayrona participaron en el IV Encuentro de Historia y Cultura de las comunidades del área protegida

SieteDías Por SieteDías
4 de noviembre de 2023
0 0
Un encuentro sobre la historia y cultura en el Parque Tayrona

SANTA MARTA_ En un espacio de diálogo, esparcimiento e intercambio de experiencias, los diferentes actores relacionados con el Parque Nacional Natural Tayrona se dieron cita en el sector de Gairaca para participar en el IV Encuentro de Historia y Cultura de las comunidades del área protegida. Con esta actividad se concluye el tercer cierre del año del Parque Tayrona denominado #RespiraTayrona, época de Agradecimiento o Nabbatashi para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Este trabajo conjunto es el camino para el cuidado del territorio, que conduce a una conciencia integral sobre la importancia de la diversidad y fortalece el compromiso con la naturaleza.

A este espacio asistieron los guardaparques, prestadores de servicios turísticos, delegados de las asociaciones que operan en el Parque Nacional Natural Tayrona, representantes de los pueblos indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros actores.

Le puede interesar

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

Cleiman Cayón, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios de Bahía Gairaca, mencionó que es muy representativo compartir con los otros operadores, conocer las experiencias y los aportes para conservar y mantener el área protegida. “Aprendí más sobre la cultura, la protección, el trabajo en equipo y aumentamos la familiaridad con los hermanos mayores”, dijo.

Nilse Blanquicet, representante de la Asociación Aprestayrona, manifestó “el encuentro fue muy bonito porque nos integramos, se cambia la visión del cierre, se aprende más sobre la conservación de los Parques Nacionales Naturales Tayrona y  Sierra Nevada de Santa Marta, que nos dan muchos beneficios como el agua, el aire, entre otros. Cada día el área protegida va mejorando, tiene más aspectos favorables, la gente es más consciente, se ayuda a la institución y todos somos guardianes de la conservación”.

Los asistentes  presentaron sus productos, iniciativas o estrategias de conservación como la restauración coralina de Asogergairaca; ‘La basura hace parte de nuestro equipaje’ de Aprestayrona;  Turismo Comunitario Ecoturt; Defensores de los Manglares de Neguanje;  Asociación de Carperos del Plan de Compensación de Bahía Concha, Acpcom; las comidas tradicionales de Asoplam; y  los servicios del Grupo de Buceo a Pulmón de Playa del Muerto; Asogairac, Tienda Juliley; Asociación de Guías Bilingües; Cootrabahicom; Asopem, Opectayrona, Aprestayrona, entre otros. También se contó con el acompañamiento de las aseguradoras Magenta, Zebra y MetLife.

En la jornada se socializó la cartilla Jaba Nikamakeiuman, sobre la cual el mama Alejandro Nieves explicó que se elaboró en conjunto con Parque Nacional Natural Tayrona y el Parque Nacional Natural Sierra Nevada como parte de un ejercicio para el manejo de las áreas protegidas. “La invitación es a conservar y cuidar el área protegida, el agua, el aire, los espacios ancestrales y que aportemos como personas de conservación».

Buy JNews
PUBLICIDAD

Juan Mojica Gil, representante de la etnia Wiwa, emitió un concepto similar. “De esto nos beneficiamos todos, debemos cuidarlo porque sin el territorio no hay vida, ni agua, ni nada”.  

El 3 de noviembre, el Parque Tayrona reabrió sus puertas al público luego de 15 días de #RespiraTayrona o Nabbatashi, periodo aprovechado por los guardaparques para continuar con las labores de conservación, investigación, monitoreo, limpieza y para los rituales de los pueblos indígenas.

Notas

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía
Localía

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

30 de julio de 2025
Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación
Localía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

30 de julio de 2025
Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.