Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las graves consecuencias que traerá el aumento del Predial, según Camacol

La propuesta del Gobierno Nacional para modificar los límites de crecimiento del Impuesto Predial Unificado agravaría la crisis en el sector.

SieteDías Por SieteDías
14 de noviembre de 2023
0 0
Las graves consecuencias que traerá el aumento del Predial, según Camacol

BOGOTÁ_ La comercialización de viviendas en el país ha experimentado una disminución del 48%, y los abandonos de proyectos se incrementan a una tasa del 89%. Según el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, la propuesta del Gobierno Nacional para modificar los límites de crecimiento del Impuesto Predial Unificado agravaría la crisis en el sector.

Las estadísticas también revelan que el segmento de vivienda de interés social es el más perjudicado, con una caída del 53% en las ventas y un aumento del 135% en los abandonos de proyectos.

Desde la perspectiva del líder gremial, se requieren herramientas que fortalezcan la capacidad de los municipios para financiar su desarrollo urbano sin imponer impuestos adicionales a los hogares colombianos.

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

En relación con el proyecto de ley presentado al Congreso por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, Herrera sostiene que podría generar aumentos en los costos asociados a los servicios de vivienda, en un contexto en el cual los hogares colombianos han visto mermada su capacidad de compra y el sector de la construcción muestra un deterioro significativo en sus principales indicadores.

La propuesta, según la Cámara Colombiana de la Construcción, contempla incrementos en el Impuesto Predial que oscilan entre el 50% y el 300%, alcanzando incluso el 100% en el segmento de vivienda de interés social (VIS).

En cuanto a la Vivienda de Interés Social, hasta septiembre se dejaron de vender aproximadamente 73 mil unidades en comparación con el mismo período de 2022. La inflación, las altas tasas de interés y los cambios en la política de vivienda han contribuido al escenario desfavorable del mercado inmobiliario en Colombia.

«Han sido factores que han influido en las disminuciones en las ventas y que, a su vez, han provocado los abandonos, afectando principalmente a los hogares de menores ingresos», declaró Herrera, añadiendo que alrededor de 30 mil hogares han tenido que renunciar al proceso de compra de vivienda, de los cuales 23 mil corresponden a VIS.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«Según la ley vigente, todos los hogares que posean una vivienda VIS deben tener como máximo un incremento del 100% del IPC. Es decir, si el próximo año el IPC crece un 10%, la ley establece que no se puede incrementar en más del 10%», explicó en una entrevista con WRadio.

Herrera también destacó que en el caso de propiedades no actualizadas, el aumento solo puede ser del 50%, y en otros casos, es del IPC más 8. «Está lejos de los incrementos del 200% o 300% que, además, se aplican al suelo urbano y rural, con el problema importante de la desactualización catastral en Colombia».

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.