Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asbama hace presencia en el Congreso de la Sociedad de Agricultores de Colombia

Presidente de la agremiación formuló un llamado enfocado en la seguridad de los trabajadores y los cultivos de banano que aportan más de 50.000 empleos.

SieteDías Por SieteDías
17 de noviembre de 2023
0 0
Asbama hace presencia en el Congreso de la Sociedad de Agricultores de Colombia

BOGOTÁ_ En el marco del Congreso de la Sociedad de Agricultores de Colombia, realizado en el hotel Hyatt los días 16 y 17 de noviembre, el presidente de la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena, el Cesar y La Guajira, formuló un llamado enfocado en la seguridad de los trabajadores y los cultivos de banano que aportan más de 50.000 empleos, entre directos e indirectos, en la región Caribe.

En el panel denominado “Excelencia sanitaria en el agro: protegiendo nuestro futuro alimentario y las exportaciones”, integrado por José Francisco Zúñiga Cotes, presidente de ASBAMA,  Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, Katheryn Mejía, directora ejecutiva de Corpohass y Juan Fernando Roa, gerente general del ICA; se expusieron casos de éxito que ha liderado el sector agrícola colombiano, específicamente en el tratamiento del Fusarium Raza 4 Tropical,  posicionando a la industria bananera del país como un ejemplo a nivel internacional.

Uno de las problemáticas más complejas que viene afrontado el sector bananero colombiano en los últimos años es la aparición del hongo Fusarium Raza 4 Tropical. Esta enfermedad que ha impactado cultivos de banano en distintas partes del mundo, específicamente en Asia, África, Australia y últimamente en Latinoamérica, ha derivado en la pérdida de miles de millones de dólares que afectan de manera transversal el aparato productivo del sector.

Le puede interesar

¿Y ahora qué viene para el Magdalena? Escenarios tras la anulación de la elección de Rafael Martínez

Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón

Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife

“Estos logros en la batalla contra al Fusarium son producto del esfuerzo de los mismos productores que han aportado recursos para la seguridad y la protección del producto. Cabe destacar, que con el apoyo del ICA hemos logrado invertir más de   9.000 millones de pesos en este proceso”, señaló José Francisco Zúñiga Cotes.

Además, el líder gremial solicitó la atención de las autoridades gubernamentales en algunos frentes que impulsarían el desarrollo del sector bananero: “lastimosamente el unísono de este Congreso ha sido la seguridad. Nuestro pedido al gobierno es que nos garantice el derecho a la vida, al trabajo, que el Estado garantice que todos podamos cumplir con nuestro deber. También hacemos un llamado para se trabaje en las vías terciarias, puntualmente en el municipio de Zona Bananera, que es donde más se produce el fruto.  El sector bananero exporta cerca de un billón de dólares al año y genera 55.000 empleos directos y formales a nivel nacional, datos esclarecedores respecto a la importancia de la industria en la economía colombiana”.

Finalmente, el líder gremial enfatizó en seguir fortaleciendo instituciones como el ICA: “En los últimos 4 años, en el desarrollo de nuestra lucha contra el Fusarium R4T, desde ASBAMA hemos invertido 3.000 millones de pesos y por parte del ICA se han invertido 6.000. Este capital ha permitido que podamos construir el Laboratorio Fitosanitario, esencial para combatir las enfermedades del banano, pero también para identificar y contrarrestar otras patologías del sector agrícola. Mi llamado es a fortalecer este tipo de instituciones que cuyos resultados son evidentes y que han permitido no solo cumplir las expectativas, sino superarlas”, concluyó el presidente de ASBAMA.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Procuraduría pide no revocar candidatura de Rafael Martínez al Senado
Localía

¿Y ahora qué viene para el Magdalena? Escenarios tras la anulación de la elección de Rafael Martínez

9 de mayo de 2025
Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón
Localía

Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón

9 de mayo de 2025
Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife
Localía

Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife

9 de mayo de 2025
Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez
Localía

Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez

8 de mayo de 2025
Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez
Localía

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez

8 de mayo de 2025
¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Localía

Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

8 de mayo de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.