Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corpamag, 4 años en pos de un Magdalena ambientalmente sostenible

De la mano de Carlos Francisco Diazgranados, la entidad logró materializar objetivos.

SieteDías Por SieteDías
16 de diciembre de 2023
0 0
Corpamag, 4 años en pos de un Magdalena ambientalmente sostenible

Recuperar los ecosistemas estratégicos para el país como la Ciénaga Grande de Santa Marta, velar por la protección de la biodiversidad en el territorio del Magdalena y la puesta en marcha de procesos de planificación y educación ambiental, promoviendo mejores formas de relacionamiento con el entorno y su riqueza ambiental, son, entre otros, los pilares sobre los cuales se sostiene la tarea de Corpamag para cumplir con su misión institucional.

En cabeza de Carlos Francisco Diagranados Martinez, la entidad ha desarrollado programas y proyectos significativos en el marco del Plan de Acción ‘Magdalena Ambiental, Una Gestión Sostenible’.

Con la Ciénaga Grande como una de las principales apuestas de conservación, Corpamag logró demostrar durante el cuatrienio de gestión de Diagranados Martinez, que la entrada de agua dulce es vital para la recuperación del bosque de manglar, lo cual es posible en gran parte, al mantenimiento y dragado de los caños principales que la conectan, contribuyendo al aumento del recurso pequero y a mejorar las condiciones de las poblaciones que allí habitan.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

Las inversiones realizadas
durante esta gestión, permitieron generar una mayor dinámica hidráulica en el ecosistema, logrando en los últimos 4 años, la recuperación de más de 7.000 hectáreas de bosque de manglar en la Ciénaga Grande, contando
con 39.899 hectáreas de cobertura.

CENTRO DE FAUNA
Pensando en el bienestar de los animales silvestres del departamento, Corpamag impulsó,
en esta administración, la creación del Centro de Rescate de Fauna Marina, lugar donde se rehabilitan las especies del mar que son afectadas por la pesca incidental u otras circunstancias que ponen en riesgo su vida.

Con el apoyo permanente del Acuario del Rodadero, el Centro de Rescate ha sido el lugar en donde delfines, tortugas, manatíes, tiburones, entre otros animales, han encontrado una segunda oportunidad para regresar al mar.

Con el conocimiento del equipo del Acuario, Fundaciones, Conservación
Internacional y estudiantes entre otros, se trabaja en alianza para la siembra de corales en la Playa de Inca Inca de la ciudad de Santa Marta, ocupando actualmente el primer lugar en el país con 75 mil fragmentos de coral instalados en el fondo marino.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Y ha sido el acompañamiento constante de la Policía Nacional, el Ejército y otros aliados, lo que ha contribuido al rescate de ciento de animales terrestres que sufren por el tráfico ilegal, y que encuentran en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación de Fauna las condiciones para recuperarse y luego regresas a su hábitat natural.
REFORESTACIÓN
La reforestación de sitios estratégicos para la conservación y en espacios públicos en diferentes municipios, también lideró la gestión institucional en cabeza de Carlos Francisco Diazgranados.
La siembra de árboles nativos y frutales, con el apoyo de entidades, empresas privadas e instituciones educativas se realizó de manera permanente, gracias al vivero bioclimático de la entidad, el cual provee el material vegetal para estas jornadas.
Buscando contribuir a la recuperación de la parte baja de la cuenca del río
Manzanares, en el Distrito de Santa Marta, durante esta administración,
Corpamag gestionó importantes recursos para la limpieza de 16 kilómetros de este afluente, la rehabilitación de la Quebrada Japón (cuerpo de agua que se conecta con el Manzanares) y la construcción de un Parque Ambiental en la ciudad.

EDUCACIÓN Y NEGOCIOS VERDES
La gestión institucional se enmarcó además en el desarrollo de procesos de educación ambiental, buscando promover valores ambientales en la población y desarrollar programas en beneficio de las Instituciones Educativas y las comunidades locales.

La puesta en marcha del Programa de Negocios Verdes, la construcción de los Planes de Ordenamiento Ambiental de algunas cuencas, el monitoreo a la calidad del aire, los proyectos para mitigar la erosión costera en los municipios de Pueblo Viejo y Ciénaga, el monitoreo de las playas, de la mano con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar, los controles al tráfico de especies de flora y fauna entre otros, hacen parte de los resultados significativos de este cuatrienio.
También se destacan las buenas acciones de muchos pobladores del departamento que se encuentran comprometidos con la conservación y protección de la biodiversidad y sus ecosistemas.

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.