Santa Marta - 31 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Incrementan monitoreos al río Magdalena por el Fenómeno de El Niño

Los monitoreos son hechos por Cormagdalena.

SieteDías Por SieteDías
1 de febrero de 2024
0 0
Incrementan monitoreos al río Magdalena por el Fenómeno de El Niño

MOMPOX_ La Corporación Autónoma del Río Grande de la Magdalena, CORMAGDALENA anunció que reforzó las frecuencias de monitoreos a las dinámicas del principal afluente del país, con el fin de generar información confiable y oportuna a las comunidades ribereñas y al sector del transporte fluvial, relacionada con la emergencia que genera el Fenómeno del Niño.

Desde la ciudad de Mompóx, donde asiste a la Cumbre de Alcaldes del departamento de Bolívar y a la Junta Directiva de la corporación, su director ejecutivo, Álvaro Redondo Castillo no descartó un mayor descenso de los niveles del río, conforme a los pronósticos de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Precisó en tal sentido que las afectaciones en materia de navegación fluvial se podrían acentuar en los próximos días, por lo que se ha sugerido a las compañías navieras disminuir el calado de las embarcaciones, a fin de evitar encallamientos indeseados y dar continuidad a éste medio de transporte dinamizador de la economía nacional.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

“La mayor restricción a la navegación en la jurisdicción de CORMAGDALENA se presenta en el Canal del Dique, especialmente en el sector Santa Lucia, aguas abajo de Calamar. La Agencia Nacional de Infraestructura –ANI-, en desarrollo del proyecto de “Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique”, realiza través de su concesionario, labores de dragado con el propósito de minimizar los impactos de los bajos niveles en la navegación, en articulación con la corporación”, explicó el funcionario.

Cabe recordar que el Gobierno Nacional, reconociendo la importancia estratégica de la navegabilidad del Río Magdalena para el desarrollo y la competitividad del país, definió una hoja de ruta para garantizar el mantenimiento del canal navegable entre Bocas de Ceniza y Barrancabermeja, y en virtud de este la Corporación diseñó un plan de dragado para realizar los mantenimientos a fin garantizar los niveles requeridos, que se ejecutan desde el 5 de enero del presente año.

Como parte de las acciones emprendidas ante la sedimentación de varios tramos en toda la extensión del río, CORMAGDALENA incrementó los monitoreos al afluente, a partir de los cuales se brindará información oportuna a los usuarios de la hidrovía, con el fin de que puedan realizar sus tránsitos por zonas más profundas.
“.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.