Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Magdalena cuenta ahora con un nuevo Patrimonio Cultural de la Nación: el festival de acordeones de Pivijay

El Senado de la República aprobó la ley que permite que esta festividad tenga este reconocimiento.

SieteDías Por SieteDías
22 de febrero de 2024
0 0
El Magdalena cuenta ahora con un nuevo Patrimonio Cultural de la Nación: el festival de acordeones de Pivijay

PIVIJAY_ Después de cinco años de arduo trabajo y espera, la comunidad de Pivijay en el departamento del Magdalena celebra con emoción la aprobación del Festival Provinciano de Acordeones, Canción Inédita y Piqueria de Pivijay, conocido como ‘Tierra de Paz y de Reyes’, como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación’.

La noticia llega tras la aprobación del proyecto de Ley 318 de 2023 por parte de la plenaria del Senado de la República de Colombia. Este proyecto, presentado inicialmente por la representante Sandra Ramírez Caviedes del departamento del Magdalena, ha sido respaldado por diversos representantes y senadores a lo largo de su proceso legislativo.

El proyecto tuvo un largo camino desde su inicio en 2019, cuando el entonces representante Franklin Lozano De La Ossa lo radicó por primera vez. A pesar de algunos obstáculos, la perseverancia de los líderes políticos y la comunidad pivijayera ha sido fundamental para su aprobación final.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

La declaración del Festival como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación implica numerosos beneficios y alcances. Faculta al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, para incluirlo en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial a nivel nacional, así como en el Banco de Proyectos del Ministerio de Cultura. Además, se autoriza la declaración de la ‘Plaza de los Gallos’, lugar emblemático donde se desarrolla el festival, como bien de interés cultural de la Nación.

La Fundación Festival Provinciano de Acordeones, Canción Inédita y Piquería de Pivijay, entidad gestora y promotora del festival, también recibe un reconocimiento oficial con esta aprobación.

Esta decisión abre las puertas para el fomento, promoción, difusión, conservación, protección y desarrollo del patrimonio cultural de Pivijay, así como la posibilidad de asignar partidas presupuestales para su cumplimiento.

La comunidad de Pivijay celebra este logro como un reconocimiento a su cultura, tradiciones y talento musical, y espera que esta distinción contribuya a preservar y enaltecer el legado cultural de la región por muchas generaciones más.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.