Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zona Bananera: el municipio con mayor tasa de homicidios en el Magdalena

De acuerdo con el informe de Zona Bananera Cómo Vamos, que resalta cómo la seguridad se convierte en un factor determinante para el desarrollo integral de una comunidad.

SieteDías Por SieteDías
7 de marzo de 2024
0 0
¿Qué se está haciendo para controlar la inseguridad en Zona Bananera?

ZONA BANANERA_ La inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los habitantes de Zona Bananera en los últimos años, impactando negativamente en la calidad de vida de la región. El programa Zona Bananera Cómo Vamos ha presentado los resultados en materia de seguridad correspondientes al año 2023, destacando un aumento alarmante en los índices de homicidios y hurtos.

Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO), el número de homicidios reportados en Zona Bananera durante el 2023 fue de 80 casos, con una tasa de 103,9 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra sitúa a Zona Bananera como el municipio del Magdalena con la mayor tasa de homicidios para ese año, superando significativamente el promedio del departamento.

El SIEDCO también informó que en el 92% de los casos de homicidio reportados en 2023 en Zona Bananera, se utilizó un arma de fuego. Comparado con el año anterior, se registró un aumento del 54% en el número de homicidios, pasando de 52 casos en 2022 a 80 en 2023.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

En cuanto a los hurtos, se reportaron 251 casos en 2023, lo que representa un ligero aumento en comparación con el año anterior. Los hurtos más frecuentes fueron el hurto a personas, hurto a residencias y hurto a motocicletas, que representaron el 39%, 29% y 25% respectivamente. A pesar de algunas reducciones en ciertas categorías, como el hurto a motocicletas y comercio, otros tipos de hurto mostraron aumentos preocupantes.

Ante estas alarmantes cifras, el programa Zona Bananera Cómo Vamos hizo un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que respondan de manera efectiva y coordinada. La prevención de la intolerancia y los delitos comunes es solo el primer paso; es necesario implementar estrategias integrales que aborden tanto las causas subyacentes de la inseguridad como sus manifestaciones más evidentes.

«Fortalecer las capacidades de inteligencia, investigación criminal y control policial, así como garantizar una participación activa del sistema de justicia, son medidas clave para abordar este desafío. La seguridad no solo es fundamental para el bienestar de los ciudadanos, sino también para el desarrollo socioeconómico y cultural de Zona Bananera y su departamento. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo entre todas las partes interesadas se podrá crear un ambiente seguro y propicio para el progreso de Zona Bananera y su comunidad», indica la entidad.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.