Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indígenas del Magdalena participan en el Plan de Acción de Corpamag

Pertenecientes a las comunidades indígenas de los pueblos Koguis, Arhuacos, Wiwas, Chimilas, Cabildo de Taganga y Wayuus.

SieteDías Por SieteDías
12 de marzo de 2024
0 0
Indígenas del Magdalena participan en el Plan de Acción de Corpamag

SANTA MARTA_ Con la participación de mas de 100 personas, pertenecientes a las comunidades indígenas del departamento del Magdalena, de los pueblos Koguis, Arhuacos, Wiwas, Chimilas, Cabildo de Taganga y Wayuus, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, desarrolló el décimo taller para la formulación de su Plan de Acción Institucional vigencia 2024-2027.

El evento, el cual se realizó en Kutunsama, Troncal del Caribe, Km 58, contó con la presencia del Director General de CORPAMAG Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez , quien reafirmó su voluntad de trabajar de manera coordinada y articulada con las comunidades indígenas, para avanzar en temas de protección y conservación, respetando el pensamiento tradicional y logrando acuerdos conjuntos.

“Hoy hemos logrado avanzar en temas importantes que contribuirán al saneamiento ambiental del territorio como estrategia de conservación, educación ambiental con enfoque diferencial y fortalecimiento de negocios verdes como alternativa para promover el desarrollo económico de estas comunidades, así como el fortalecimiento de su cultura. A partir de este taller vamos a construir espacios de diálogo permanente para hacerle seguimiento a los compromisos adquiridos en este espacio”, aseguró el Dr Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de CORPAMAG.

Le puede interesar

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

El taller contó con la asistencia de los Cabildos Gobernadores de cada grupo indígena, lideres, mujeres y jóvenes que enriquecieron las discusiones y perspectivas sobre la gestión ambiental y cultural en la región.

“Estos espacios son importantes porque los hacemos en el territorio y está enfocado a las necesidades más sentidas del pueblo indígena asentado en el departamento del Magdalena. Considero que estas líneas de acción en las que proponemos trabajar van a generar más conciencia, participación y compromiso de las comunidades hacia la naturaleza”, aseguró Atanacio Moscote Gil, Gobernador del Cabildo Kogui del Magdalena

Por su parte Luis Salcedo Zalabata, Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, manifestó ·Nuestra preocupación es la gran afectación ambiental que hay en el territorio por causa del cambio climático, por eso queremos trabajar de manera articulada y llegar a resultados positivos. También es importante que aunemos esfuerzo con las alcaldías y el campesinado, para que nos apropiemos de las políticas de conservación existente y así cuidar nuestros recursos naturales”

Durante la jornada se lograron importantes acuerdos que serán fundamentales para el desarrollo del Plan de Acción Institucional. Algunos de estos incluyen: La priorización de las desembocaduras de los ríos, con el fin de que sean objeto de medidas especiales para garantizar la preservación ambiental, reconociendo su valor estratégico para la sostenibilidad y biodiversidad del territorio. Así mismo, las autoridades coincidieron en afirmar la necesidad de la caracterización de Sitios Sagrados, teniendo en cuenta que estos son lugares estratégicos para la protección y conservación tanto ambiental como cultural, reconociendo la importancia de salvaguardar la herencia ancestral de las comunidades indígenas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Por ultimo y no menos importante, se estableció la necesidad de llevar a cabo procesos de saneamiento en los resguardos de las comunidades indígenas. Este enfoque busca fortalecer la gestión territorial y contribuir al bienestar de los pueblos tradicionales en el Magdalena.

Notas

Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Localía

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

3 de julio de 2025
Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera
Localía

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

3 de julio de 2025
USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos
Localía

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

3 de julio de 2025
Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales
Localía

Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales

2 de julio de 2025
Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones
Localía

Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

2 de julio de 2025
Denuncian presunto fraude en las pasadas elecciones legislativas del Magdalena
Localía

Invitan a jóvenes samarios a participar en las elecciones de los Consejos de Juventudes

2 de julio de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.