Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las tarifas energéticas están ahogando al Caribe Colombiano

Presidente Gustavo Petro aborda controversia sobre alza en tarifas de energía

SieteDías Por SieteDías
2 de abril de 2024
0 0
Defensoría del Pueblo pide priorizar solución al aumento de tarifas de energía

BOGOTÁ_ El Presidente Gustavo Petro utilizó su plataforma en redes sociales para abordar una de las polémicas más candentes del país: el incremento en las tarifas de energía. En una serie de publicaciones, el mandatario detalló tres razones que, según él, han contribuido a este aumento, señalando aspectos clave del sistema energético colombiano.

En primer lugar, Petro mencionó la fórmula utilizada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para establecer las tarifas de generación eléctrica. Según sus palabras, esta fórmula no está vinculada directamente a los costos de producción, sino que se basa en el precio del generador más ineficiente del mercado, lo que en términos económicos se conoce como «renta diferencial». Esta práctica, según el Presidente, ha sido el principal factor detrás del aumento en las tarifas.

Otro punto destacado por Petro fue la situación en la Costa Caribe, donde la tarifa de distribución permite trasladar las pérdidas por falta de pago a los usuarios, en contravención a leyes anteriores. El Presidente atribuyó esta situación a una disposición aprobada durante el gobierno anterior, en la ley del Plan de Desarrollo de Iván Duque, y que quedó plasmada en los contratos con las empresas distribuidoras de energía en la región.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Finalmente, el mandatario mencionó la llamada «opción preferencial» implementada durante el gobierno de Duque, la cual, según él, convirtió el congelamiento de tarifas para los usuarios durante la época del Covid en una deuda para las comercializadoras.

Petro afirmó que su gobierno propuso medidas para revertir esta situación, las cuales fueron rechazadas por el Consejo de Estado. No obstante, aseguró que su administración tomará medidas para abordar los tres elementos que considera responsables del excesivo costo de la energía, que, según él, afecta el nivel de vida de todos los colombianos y el desarrollo nacional.

El pronunciamiento del Presidente ha avivado el debate sobre las políticas energéticas y la necesidad de encontrar soluciones que equilibren los intereses de los consumidores y del sector energético en Colombia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.