Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así arranca la medida de Pico y Placa en Santa Marta

Rige por horas y entra en vigencia a partir de este 8 de abril.

SieteDías Por SieteDías
8 de abril de 2024
0 0
Hoy arranca el nuevo ‘pico y placa’ en Santa Marta: conozca en detalle la medida

SANTA MARTA_ La Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Santa Marta según el decreto No. 334 del 5 de abril de 2024, implementará un nuevo sistema de Pico y Placa a partir del próximo 8 de abril, el cual regirá por horas con el objetivo de mitigar la congestión vehicular en la ciudad.

El horario establecido para la restricción vehicular será de 7:00 a.m. a 9:00 a.m., de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., y se implementará en el área urbana del distrito según el último digito de la placa del vehículo, de la siguiente manera: lunes, dígitos 1-2; martes, 3-4; miércoles, 5-6; jueves, 7-8 y viernes, 9 -0.

De acuerdo con el mencionado decreto, esta medida tiene una excepciónn para vehículos de turistas que se vean afectados por el pico y placa, siempre y cuando puedan mostrar el comprobante de pago del último peaje expedido fuera del perímetro urbano. Además, este nuevo esquema no aplica para días festivos.

Le puede interesar

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

Esta medida busca distribuir de manera equitativa el flujo de vehículos durante las horas de mayor tráfico en las vías principales. Asimismo, se informa a la ciudadanía que los primeros 15 días de implementación del nuevo esquema de Pico y Placa serán considerados como días pedagógicos, durante los cuales se brindará información y se realizarán campañas de concientización sobre la importancia de cumplir con esta disposición para mejorar la movilidad urbana.

El estudio del aforo vehicular se llevó a cabo durante las horas pico en vías con mayor congestión, como la Avenida del Libertador y la Avenida del Ferrocarril, con el fin de identificar los puntos críticos y diseñar estrategias efectivas para reducir el tráfico en la ciudad. “Gracias al estudio realizado se pudo evidenciar la cantidad de vehículos de la ciudad en los distintos horarios lo que nos conlleva a determinar que se requieren medidas de restricción de circulación de vehículos automotores en la ciudad de Santa Marta por horas”, manifestó el secretario de Movilidad, Fidel Castro.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, mediante la Secretaría de Movilidad, hace un llamado a la colaboración de todos los ciudadanos para acatar esta medida y contribuir al bienestar y la fluidez del tránsito en el distrito.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía
Localía

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

30 de julio de 2025
Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación
Localía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

30 de julio de 2025
Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.