Santa Marta - 8 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cerro de San Antonio tuvo que esperar seis años para tener finalmente su alcantarillado

Para lograr su culminación tuvo que replantear lo que se había diseñado y programado de forma poco técnica.

SieteDías Por SieteDías
18 de junio de 2024
0 0
Cerro de San Antonio tuvo que esperar seis años para tener finalmente su alcantarillado

CERRO DE SAN ANTONIO_ En estas tierras macondianas ocurre de todo, por ejemplo, el pastel de cumpleaños que la comunidad de Cerro de San Antonio estaba preparando para conmemorar un aniversario más del ‘elefante blanco’ que el gobierno 2016 – 2019 les dejó como evidencia de su inoperancia y poco aprecio por resolver los problemas del pueblo. Fue justo el 6 de marzo de 2018 cuando empezó el Proyecto ‘Optimización y Ampliación del Sistema de Alcantarillado’ para el municipio, el cual, concebido en manos de la administración de entonces, ya estaba condenado a no avanzar. Las evidentes fallas en el método constructivo avizoraban un fracaso, como realmente ocurrió.

“No pensamos que esa obra inconclusa llegaría a feliz término. Desde que lo presentaron en la administración Cotes, cada año eran excusas sobre excusas. Ellos nos engañaron, dejaron las calles reventadas porque desde el inicio fue un proyecto sin estudios ni diseños, y por ende lo calificamos como el ‘elefante blanco’ de Cerro”, indicó Elio Gómez, comerciante y residente del municipio.

Sin embargo, en 2020 el exgobernador Carlos Caicedo se comprometió con los cerranos de terminar este proyecto siniestrado y con pocas posibilidades de avance, como muchos otros que estaban por todo el departamento. Al exmandatario le tocó no sólo garantizar más recursos para su culminación, sino reestructurar varios ítems del proyecto que irresponsablemente no fueron contemplados desde el principio, como la aparición de una enorme roca que retrasó aún más los trabajos.

Le puede interesar

Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez

Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

Gracias a que los magdalenenses decidieron que este proyecto político que entrega Resultados siguiera gobernando para el pueblo, ahora en cabeza de Rafael Martínez, se ha logrado un avance importante en la construcción del sistema de alcantarillado, lo que permite decir que resta un 12% para la terminación total de la obra, con la que el municipio pasa de 0 a 85% de cobertura, beneficiando a 8 mil personas.

“Con la llegada de Carlos Caicedo y su nueva política de gobierno, los cerranos volvimos a tener esperanza, y efectivamente hoy día tenemos el alcantarillado casi listo para su funcionamiento. Todo ha sido gracias a los Gobiernos del Cambio y que con Rafael Martínez será entregado en estos días. Vamos a hacer un sancocho para celebrar esa obra”, agregó Gómez.

Es un sistema de alcantarillado construido con los dineros del mismo pueblo, justo en una zona donde ha imperado la politiquería y la falta de inversión pública. Vale precisar, que en su historia, el municipio jamás había contado con un sistema de alcantarillado y que con este proyecto la comunidad obtiene conexión domiciliaria.

“La Gobernación del Magdalena a través de Aguas del Magdalena, entregará a la comunidad de Cerro de San Antonio su primer y nuevo sistema de alcantarillado. Este es un proyecto que se recibió con falencias de toda índole, en específico, sin la existencia de diseños de estructura que le permitieran a los residentes resultados inmediatos. Con la llegada de los Gobiernos del Cambio, además de ajustar estos aspectos y la destinación de los recursos, se logró ponerle fin una problemática  histórica, asimismo, ampliamos la cobertura del sistema para el municipio. Enhorabuena, la continuidad le permite hoy a los cerranos tener alcantarillado óptimo para todas sus necesidades”, explicó Ieruska Chávez, gerente de la empresa Aguas del Magdalena.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Vale precisar que el proyecto está compuesto por obras referentes a 1.100 acometidas domiciliarias, 9.000 metros lineales de tubería que va desde 8 a 14 pulgadas.

Asimismo, una estación de bombeo de aguas residuales ya construida, una línea de impulsión en PVC de 12 pulgadas instaladas que consta hasta la fecha de 2.300 metros lineales. Laguna de Oxidación construida y 340 metros lineales de descole PVC de 12 pulgadas.

LO QUE FALTA

Se ejecuta y está por ser culminada la construcción de los 5 MH que completarían el sistema, junto a la instalación del componente eléctrico del sistema para el funcionamiento de la EBAR.

Notas

Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez
Localía

Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez

8 de mayo de 2025
Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez
Localía

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez

8 de mayo de 2025
¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Localía

Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

8 de mayo de 2025
Este jueves: afectará el suministro de agua en varios sectores de Santa Marta
Localía

Este jueves: afectará el suministro de agua en varios sectores de Santa Marta

8 de mayo de 2025
“Llovió” el talento artístico y la habilidad deportiva en Unimagdalena
Localía

“Llovió” el talento artístico y la habilidad deportiva en Unimagdalena

8 de mayo de 2025
Corpamag hace precisiones sobre extracción de arena en el río Manzanares
Localía

Corpamag hace precisiones sobre extracción de arena en el río Manzanares

8 de mayo de 2025

Lo más leído

  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.