Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las denuncias sobre el manejo del PAE en Santa Marta: dicen que acciones afectan a niños

Según USDE, cambio del esquema del PAE en colegio traerá serias consecuencias.

SieteDías Por SieteDías
23 de julio de 2024
0 0
Investigan a secretario de Educación por irregularidades en el PAE

SANTA MARTA_ La Unión Sindical de Directivos de la Educación (USDE) Magdalena, asociada a USDE Nacional y filial de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), ha levantado una voz de alerta ante la comunidad educativa y la ciudadanía en general.

La organización, que agremia a rectores y coordinadores del Distrito de Santa Marta y el Departamento del Magdalena, denuncia a la administración del Distrito de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a la Secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Dorado, y al equipo coordinador del Programa de Alimentación Escolar (PAE), por una serie de decisiones que afectan gravemente a miles de estudiantes.

Los puntos principales de la denuncia son:

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

  • Cambio de Modalidad de Almuerzo por Refrigerios: La administración ha reducido la modalidad de almuerzos a refrigerios, afectando a 12.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de preescolar, primaria, secundaria y media en 52 sedes educativas. Inicialmente, 35.000 estudiantes recibían almuerzos, pero ahora solo 23.000 recibirán refrigerios.
  • Falta de Recursos Económicos: La USDE Magdalena denuncia que el Distrito no ha aportado los recursos necesarios para mantener la modalidad de almuerzos. A pesar de haber iniciado el 2024 con 35.000 almuerzos adjudicados el 17 de enero, no se ha mantenido esa cobertura.
  • Equipo y Coordinador del PAE: Se señala la falta de un equipo y coordinador idóneo para el PAE, lo que ha impedido la gestión adecuada de los recursos económicos necesarios para continuar con los almuerzos para los 12.000 estudiantes afectados.
  • Riesgo de Deserción Escolar: La organización alerta sobre el riesgo de deserción escolar de estudiantes de grados 9º, 10º y 11º que cursan programas con el Sena y requieren almuerzos para permanecer en la escuela durante ambas jornadas. También se ven afectados los niños de primaria de las zonas más vulnerables de la ciudad.
  • Aporte Incompleto del Distrito: La Unidad Alimentos Para Aprender (UAPA) ha aportado el 30% del costo anual del PAE, pero el Distrito aún no ha completado el 70% restante.
  • Falta de Socialización de Cambios: La USDE Magdalena critica que los cambios en la modalidad del PAE se implementaron a partir del 19 de julio sin haber sido socializados con antelación con los Comités de Alimentación Escolar (CAEs), veedurías ciudadanas y estudiantes, conforme a los criterios de la Resolución 335 de 2021.

Ante esta situación, la USDE Magdalena exige al gobierno distrital de Santa Marta, liderado por Carlos Pinedo Cuello, que destine los recursos necesarios para continuar brindando almuerzos a los 12.000 estudiantes afectados en las 52 sedes educativas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.