Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Petro pinta un panorama apocalíptico para trabajadores por llegada de la IA

Gustavo Petro habló ayer jueves de la llegada de la IA y las consecuencias de la crisis climática. Según sus palabras, el panorama es muy preocupante.

SieteDías Por SieteDías
9 de agosto de 2024
0 0
Petro estará este fin de semana en Santa Marta

BOGOTÁ_ El presidente Gustavo Petro describió ayer jueves un escenario apocalíptico en relación con las posibles consecuencias de la plena adopción de la inteligencia artificial, combinada con la crisis climática, lo que, según él, podría llevar al fin de la democracia.

“Lo que tenemos es una conflictividad social que va a devorar el cuerpo humano social en todo el planeta. Esa tendencia hacia la derechización hacia la fascistización, tiene que ver con una reacción natural de cuerpos sociales que simplemente se están alistando para la maximización de las ganancias, sí, pero no para la maximización del bienestar, que se sabe va a entrar en una lógica de minimización; porque si aquí se articula la crisis climática trascendente con la crisis social de la salida masiva del trabajo vivo, a partir de la inteligencia artificial, ustedes tienen el Armagedón”.

Estas palabras fueron expresadas por Gustavo Petro durante su discurso de apertura en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe ColombIA, a la que asistieron 22 ministros y 15 autoridades regionales de 19 países.

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

El mandatario destacó que la manera de enfrentar políticamente este “Armagedón” sería a través del uso de la fuerza y la represión, lo que significaría el fin de la democracia. “Aquí no hay democracia que valga; el proyecto democrático puede morir y lo que puede empezar es la barbarie y si alguna duda de estas palabras apocalípticas, pues solo hay que abrir un periódico de hoy, no un periódico de ayer como dice la canción”, subrayó Petro.

El objetivo de la cumbre es que la mayor cantidad de países se pongan de acuerdo en líneas de trabajo común sobre cómo enfrentar la llegada de la inteligencia artificial, considerando los cambios y transformaciones que esta tecnología traerá, incluyendo posibles complicaciones en varios sectores laborales.

Por su parte, Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), llamó a las naciones presentes a entablar un “diálogo” y afirmó que “el mundo tiene que escuchar la voz de la región; es la hora de no solo escuchar las voces de los países avanzados en inteligencia artificial, es hora qué América Latina y el Caribe sea una sola voz, y nos permita construir un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos nuestros ciudadanos. Que esta tecnología sea el motor transformador de nuestra sociedad”.

Lizcano explicó que la cumbre se centra en tres temas principales: la educación digital para la inteligencia artificial, los asuntos de gobernanza y los marcos éticos relacionados con esta tecnología. Se espera que los países participantes elaboren una declaración conjunta sobre cómo abordarán regionalmente los desafíos de la inteligencia artificial.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El ministro TIC reconoció que para el año 2030, el 65% de los empleos actuales podrían cambiar debido a la inteligencia artificial. En ese contexto, destacó la iniciativa presentada por el gobierno al Congreso, que incluye regulaciones para esta tecnología, pero que no limita su potencial en varios sectores.

“Nosotros sí creemos que la regulación es importante pero una regulación que no mate la innovación, no podemos regular todo, entre otras cosas, porque en la inteligencia artificial todo no está dicho y si regulamos más o regulamos lo que muchas veces no conocemos terminamos matando la innovación”, afirmó Lizcano.

Finalmente, el ministro mencionó que el gobierno busca posicionar al país como un “hub” de centros de datos y promoverá una iniciativa para que en la Ley de Financiamiento se incluya una “deducción de impuestos o una tarifa preferencial en el Impuesto a la Renta para promover la inteligencia artificial en Colombia”.

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.