Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alerta en Santa Marta alerta eventual crisis migratoria venezolana

Durante la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios de Santa Marta se propuso la construcción de un plan de contingencia en el que concurra el Gobierno Nacional ante la posibilidad de aumento en la llegada de migrantes venezolanos.

SieteDías Por SieteDías
9 de agosto de 2024
0 0
Alerta en Santa Marta alerta eventual crisis migratoria venezolana

SANTA MARTA_ En el desarrollo de esta importante mesa en la que participó la Alcaldía de Santa Marta, se determinó emitir una alerta frente al posible aumento en la migración venezolana, dada la situación actual del vecino país. La medida va en el mismo sentido de la advertencia que hiciera hace unos días el gobernador de La Guajira, Jairo Alfonso Aguilar; sobre el eventual aumento en la entrada de migrantes a la región Caribe, como consecuencia de álgida crisis política en Venezuela.

Las cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – Acnur, reflejan que más de 7.7 millones de personas han salido de Venezuela. Se estima que para el año 2025 este número ascienda a 8.4 millones, lo cual representa más del 25 % de la población. La travesía desde Venezuela hasta distintos destinos involucra el cruce por los departamentos de La Guajira y el Magdalena, y en particular por la ciudad de Santa Marta.

Con lo anterior, entendiendo que, en la actualidad Santa Marta acoge a 59,533 migrantes venezolanos, lo que representa el 2.9 % del total de migrantes en Colombia, ubicando a la ciudad en el décimo lugar a nivel nacional de concentración de población extranjera. La llegada masiva de migrantes ha provocado una ocupación acelerada de los barrios periféricos, donde la falta de servicios básicos como agua, saneamiento y vivienda adecuada agudiza las problemáticas sociales ya existentes en estas zonas.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Por esta razón, David Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad; quien lideró la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios en representación de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta; manifestó que la ciudad como punto de llegada de migrantes que huyen de la crisis de su país sufre una presión significativa sobre los sistemas locales de salud, educación, empleo y vivienda, exacerbando las dificultades para atender de manera integral a esta población.

Asimismo, otro tema tratado durante La Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios fueron las necesidades críticas de esta población migrante, entre las que se encuentran el acceso a agua potable, seguridad alimentaria, acceso a servicios de salud, protección social y documentación.

De igual forma, se informó sobre el trabajo que viene realizando esta cartera del Distrito para mitigarlas, como el fortalecimiento de la Mesa de Coordinación Migratoria de Santa Marta y el potenciamiento de la estrategia del Centro Integrate Santa Marta.

En cuanto a los compromisos adquiridos durante la realización de esta Mesa, fueron 2 los prioritarios:

Buy JNews
PUBLICIDAD

1. La construcción de un plan de contingencia que disponga de recursos suficientes, en el que concurran todas las entidades gubernamentales competentes y que será presentado el próximo 13 de agosto a instancias de la Mesa Migratoria que presidirá el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.

2. La realización en Santa Marta de una reunión de articulación en la que participen el gobernador de La Guajira, Jairo Alfonso Aguilar; y los alcaldes de los municipios de Riohacha y Maicao: Genaro David Redondo Choles y Miguel Felipe Aragón González; y en la que oficie como anfitrión el alcalde Carlos Pinedo Cuello. Este encuentro debe servir para alertar al país sobre la incapacidad que tienen dichas administraciones para recibir a 600.000 nuevos migrantes.

Finalmente, el secretario de Promoción Social concluyó reiterando el compromiso del Gobierno Local de trabajar incansablemente para ofrecer soluciones a la latente crisis migratoria.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.