Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con o sin ley, el escudo de Colombia sería modificado

Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro.

SieteDías Por SieteDías
14 de agosto de 2024
0 0
Con o sin ley, el escudo de Colombia sería modificado

BOGOTÁ_ Gustavo Petro, presidente de la República, volvió a ser tendencia tras referirse nuevamenta a su polémica propuesta de modificar el escudo de Colombia. El mandatario esta vez habló del tema durante la inauguración de la primera Facultad de Inteligencia Artificial en la Universidad de Caldas en Manizales, este martes 13 de agosto.

Petro insistió en que, aunque no se apruebe la ley que impulsa para cambiar el escudo, su intención es clara. “Aquí, el escudo, así no se vuelva ley, se escribirá como libertad y orden justo. Sin orden justo no hay libertad. Y para tener un orden justo necesitamos equidad, una economía que genere equidad”, señaló el presidente.

Petro manifestó que un “orden justo” es esencial para garantizar la libertad, destacando que la equidad debe ser el pilar de la economía. “Esa economía que genera equidad no será la de la fuerza muscular, será la del cerebro que trabaja colectivamente y que pueda llevar la humanidad a superar no solo sus problemas de hambre, de guerras, de pandemias, de miseria humana en miles de millones de personas, sino que será quizás la humanidad, a través del trabajo colectivo del cerebro, capaz de llegar hasta los planetas”, afirmó.

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

El presidente también relató una experiencia que vivió en un encuentro con representantes de Emiratos Árabes Unidos, quienes le preguntaron si Colombia ya había llevado tejido humano a Marte. “Yo quedé un poco choqueado por la pregunta. Pero entendí que ellos habían hecho un razonamiento más allá del presente”, comentó Petro, señalando que esta interrogante le hizo reflexionar sobre el futuro de la humanidad y el papel de Colombia en el mismo.

Petro aseguró que lo que espera para el futuro no es simplemente encontrar vida en otros planetas, sino llevar la vida a esos lugares. “Es que lo que nos espera no es encontrar vida en otros planetas. ¿Quién sabe si haya? Por lo menos en los más cercanos no. Lo que nos espera es llevar la vida a los planetas”, manifestó durante su intervención.

Este pronunciamiento se da apenas unos días después de que el presidente calificara el actual escudo nacional como un “espectro” y “fantasmagórico”, declaraciones que generaron reacciones en diversos sectores del país. En una visita a El Peñón, en el departamento de Bolívar, instó a presentar un proyecto de ley que permita reformar el escudo, con el fin de que refleje los valores que, según él, deben primar en la nación.

“Le voy a pedir una cosa, congresista, ahí de esas cosas que le aburre a la prensa que yo diga: presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia”, dijo Petro.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Tanto revuelo causó el presunto cambio del escudo de Colombia, que en una entrevista con Mañanas Blu, de Blu Radio, la representante Dorina Hernández defendió la propuesta y confesó que que no se trata de un simple ajuste estético, sino de un cambio que busca reflejar una visión más equitativa y justa de la sociedad colombiana.

De acuerdo con Marca País Colombia, el Escudo de armas de la República de Colombia consta de tres franjas o cuarteles horizontales. El Cóndor simboliza la libertad, está representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante; asida al escudo y entrelazada en la corona aparecen, sobre oro y en letras negras, las palabras Libertad y Orden.

En el tercio superior del escudo, sobre fondo azul, hay una granada de oro abierta, con tallo y hojas del mismo metal, que recuerda a la Nueva Granada, nombre que llevó el país en el siglo XIX. A los dos lados se ven dos cuernos: el de la derecha con monedas de oro y plata, y el de la izquierda con frutos tropicales. Estos cuernos simbolizan la riqueza y la abundancia del suelo nacional. En el medio sobre un fondo de platino, se sitúa el gorro frigio, que simboliza la libertad.

En el tercio inferior sobre aguas marinas dos buques con las velas desplegadas, aparecen uno a cada lado del Istmo de Panamá que perteneció a Colombia hasta el 3 de noviembre de 1903. Las velas desplegadas significan el comercio de Colombia con los demás países del mundo.

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.