Santa Marta - 29 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El barrio Jardín de Santa Marta, convertido en un parqueadero al aire libre

Moradores hacen un llamado a las entidades del gobierno distrital para ejercer control de esta problemática

Eduardo José Correa Por Eduardo José Correa
20 de agosto de 2024
0 0
El barrio Jardín de Santa Marta, convertido en un parqueadero al aire libre

En esto se ha ido convirtiendo paulatinamente el barrio Jardín de Santa Marta: un parqueadero a cielo abierto. Ubicado al nororiente de la ciudad y según las normas de estratificación catalogado como estrato 6 alto, su connotación de barrio residencial, el tiempo y la carencia de normas que garanticen la planeación urbana, ha convertido este sector en comercial que otra cosa.

La puesta en marcha de establecimientos del gobierno departamental, entidades de salud, restaurantes, ventas de motos, bancos y un sin número de entidades de comercio, dan al traste con que hoy sus calles se conviertan en parqueaderos de vehículos, motos y establecimiento de ventas ambulantes.

Los moradores del sector claman por que esta situación sea solventada. Patricia, una vecina del sector, expresó: » Estamos cansados que al frente de mi casa y justo en el garaje donde guardo mi vehículo, estacionen vehículos de los empleados y usuarios de la oficina del gobierno departamental contigua a mi casa. Aveces no puedo sacar mi carro por que ubican los vehículos justo en mi garaje».

Le puede interesar

Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

Convergencia territorial en Colombia: la urgencia de reescribir el contrato entre centro y periferia

Sus moradores hacen un llamado a las entidades del gobierno distrital encargadas de esta materia, empezar a ejercer control de esta problemática que presenta este barrio.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Opinión

Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

25 de agosto de 2025
Opinión

¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

11 de agosto de 2025
Opinión

Convergencia territorial en Colombia: la urgencia de reescribir el contrato entre centro y periferia

5 de agosto de 2025
Opinión

Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

28 de julio de 2025
Opinión

Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

21 de julio de 2025
Opinión

Inflación, instituciones y otros demonios

15 de julio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.