Santa Marta - 12 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ojo: alerta por aumento de infartos en adultos jóvenes

En Colombia preocupa el aumento de enfermedades cardiovasculares en adultos menores de 50 años, debido a la falta de chequeos médicos y el estilo de vida.

SieteDías Por SieteDías
29 de agosto de 2024
0 0
Ojo: alerta por aumento de infartos en adultos jóvenes

BOGOTÁ_ De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en Colombia, registrando en 2023 el 17,3 % de fallecimientos tanto en hombres como en mujeres. Así mismo el informe asegura que, entre 2021 y 2022, fallecieron en Colombia 3.493 adultos jóvenes de 40 a 49 años por enfermedad isquémica del corazón.

El infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón y una de las principales causas de muerte en el mundo, ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea generalmente debido a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que forman placas en las arterias coronarias.

El doctor Miguel Ángel Zuleta, Cardiólogo de la Clínica del Occidente, comenta que el estilo de vida actual, el estrés, los malos hábitos alimenticios, la falta de actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, y la falta de chequeos médicos, tienden a aumentar los infartos. “Hace unos años se diagnosticaba la enfermedad coronaria en adultos mayores, pero con el estilo de vida actual vemos más pacientes a partir de los 28 o 30 años con enfermedad cardiovascular”.

Le puede interesar

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable

Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!

FilSMar 2025: Una Clausura mágica entre letras, versos y cultura

“Generalmente las enfermedades del corazón no presentan síntomas, aun cuando han iniciado su desarrollo, y se terminan visibilizando en el momento en el que la persona sufre un ataque al corazón a través de dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, desmayos, entre otros”, aseguró el doctor Miguel Ángel Zuleta.

Ante estas señales el especialista aconseja que las personas no deben automedicarse sino asistir al servicio de urgencias para ser examinadas y que les realicen un electrocardiograma. Así los médicos podrán tomar decisiones en cuanto al tratamiento más adecuado.

La mayoría de los factores de riesgo ante un infarto se pueden controlar siguiendo estos consejos:

1. Manejar el estrés

Buy JNews
PUBLICIDAD

Realizar rutinas dirigidas, practicar técnicas de relajación y conservar la higiene del sueño son factores indispensables.

2. Permanecer en ambientes libres de humo

Crear un ambiente sano para el corazón que incluya no consumir tabaco, sus derivados o vapeadores y evitar compartir espacio con fumadores.

3. Realizar actividad física

Caminar o trotar por lo menos tres veces a la semana es ideal para mantener un estado de salud óptimo.

4. Mantener una alimentación saludable

Consumir alimentos sanos y frescos en preparaciones al vapor, evitar fritos o productos muy procesados. Así mismo beber agua con regularidad y limitar las bebidas alcohólicas.

5. Mantener un peso saludable

Al tener sobrepeso u obesidad se está forzando el corazón lo que activa y agrava los problemas cardíacos, por eso es clave mantener el peso ideal de acuerdo con la estatura.

El doctor Zuleta resalta que las enfermedades cardiovasculares en las mujeres son más agresivas y el nivel de mortalidad es mayor.

Tratamiento

La Clínica del Occidente se ha mantenido a la vanguardia para atender a los pacientes con este tipo de padecimientos brindado un servicio cardiovascular completo en áreas como cardiología clínica, cardiología no invasiva, cirugía intervencionista, cirugía cardiovascular, electrofisiología, arritmia y marcapasos, y unidad de cuidado intensivo coronario.

“No solamente contamos con estos servicios y la estrategia de prevención, sino que realizamos procedimientos complejos como el cateterismo cardiaco, angiografías coronarias, cateterismo cardiaco derecho-izquierdo, intervención coronaria que se realiza con procedimientos mínimamente invasivos y cirugías de corazón abierto. Próximamente contaremos con un angiógrafo de última tecnología que nos ayudará a optimizar los procedimientos y la atención de los pacientes”, asegura el doctor Miguel Ángel Zuleta.

El doctor Zuleta hace un llamado a la población a prevenir antes que tratar, pues el 80 por ciento de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir con pequeños cambios en la rutina a través de la alimentación, el ejercicio, el control del estrés y eliminando por completo el consumo del cigarrillo.

Notas

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable
Sociedad

Shakira reaccionó al cover vallenato de Elder Dayán sobre su canción Inevitable

11 de noviembre de 2025
Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!
Sociedad

Unimagdalena será sede de la Cumbre CELAC – Unión Europea, de la iniciativa ¡Aguanta Ucrania!

7 de noviembre de 2025
FilSMar 2025: Una Clausura mágica entre letras, versos y cultura
Sociedad

FilSMar 2025: Una Clausura mágica entre letras, versos y cultura

4 de noviembre de 2025
Robótica y nuevas tecnologías también acaparan la atención en la FILSMar 2025
Sociedad

Robótica y nuevas tecnologías también acaparan la atención en la FILSMar 2025

31 de octubre de 2025
Laura Gallego responde tras polémica con el presidente Petro
Sociedad

Laura Gallego responde tras polémica con el presidente Petro

31 de octubre de 2025
Piqué responde inesperadamente a nuevo tema de Shakira
Sociedad

Lamine Yamal compra la lujosa mansión que fue de Shakira y Gerard Piqué en Barcelona

29 de octubre de 2025

Lo más leído

  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tasa Global de Participación en Santa Marta alcanzó 60,3 % y mantiene su tendencia al alza en 2025

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Casa emblemática de Santa Marta sufre desplome parcial de techo y la SAE… ¿qué dice al respecto?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.