Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Adelantan estudio de percepción de riesgo por fusarium en pequeños productores bananeros del Caribe colombiano

Los pequeños productores de Cesar, Magdalena y La Guajira con ASBAMA y el ICA.

SieteDías Por SieteDías
6 de septiembre de 2024
0 0
Adelantan estudio de percepción de riesgo por fusarium en pequeños productores bananeros del Caribe colombiano

SANTA MARTA_ Un estudio sobre los pequeños productores de Cesar, Magdalena y La Guajira vienen adelantando ASBAMA y el ICA, para conocer como estos cultivadores entienden, desde su entorno socio cultural, el tema de las plagas y enfermedades, en especial Fusarium Raza 4 Tropical, asociados a los cultivos de plátano y banano.

Esta intervención adelantada por el antropólogo Antonio Escorcia para el gremio bananero y el gobierno nacional, se desarrolla en el marco del convenio de cooperación técnica No. GCN 004 de 2024, bajo la Resolución 2081 de 2024 “Por la cual se adopta el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y control de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical –FOC R4T– en todo el territorio nacional”.  

“El año pasado lo que hicimos fue una cartografía del riesgo en la que se tomaban los puntos críticos donde hubiera mayor incidencia o menor control de parte de los productores para el manejo Fitosanitario. En ese trabajo se señalaban los puntos de riesgo, que equivale a un manejo, más o menos consciente de lo que es la finca, la zona segura, donde ellos no tenían una noción o un intento de intervenirla y la zona de riesgo, de peligro, donde ya no podían tener control”, indicó Antonio Escorcia.

Le puede interesar

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

El estudio comprende la aplicación de una encuesta y un taller de sensibilización sobre el Fusarium, en especial, el manejo fitosanitario, y la verificación de cumplimiento de la implementación de la normativa, luego de la aparición del primer brote del hongo en el país. Esta cartografía social se viene adelantando desde el año 2023.   

“Si he notado diferencia con respecto a los tipos de perfiles de los productores, dado que, en el caso de Cesar, los cultivadores están inmersos en una lógica de producción a fin a la seguridad alimentaria, y las condiciones hacen que tengan una diversidad de cultivos; a diferencia de lo que ocurre en el Magdalena, donde está más abocado a la parte de la producción nacional del banano. Entonces a nivel productivo se notan ciertas diferencias y, por otro, el tema del manejo fitosanitario es un poco más laxo, en el Cesar que en el Magdalena”, señaló.  

Así mismo, indica el antropólogo que, en el caso de La Guajira, se trabaja entorno al riesgo del Fusarium, una enfermedad cuyo foco se dio en la Costa Norte colombiana a través de ese departamento. Se evalúa actividades de control, prevención y manejo del riesgo que represente el hongo. De otra parte, destacada que, en el Magdalena, en cambio, se tiene una noción mucho más elaborada de lo que se debe hacer en cuanto al protocolo de bioseguridad.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta
Localía

Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta

12 de septiembre de 2025
Según Contraloría, pasivo hospitalario del Magdalena aumentó en 2021
Localía

Niño de 3 años muere en Santa Marta tras recibir presunta descarga eléctrica; investigan origen

11 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.