Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con concierto especial, Orquesta Sinfónica Unimagdalena celebró el carnaval

En el marco de las actividades conmemorativas de los 500 años de Santa Marta, la Alma Mater al ritmo de la cumbia, transportó a los asistentes al vibrante mundo de estas festividades.

SieteDías Por SieteDías
6 de marzo de 2025
0 0
Con concierto especial, Orquesta Sinfónica Unimagdalena celebró el carnaval

SANTA MARTA_ La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Magdalena deleitó a la comunidad samaria con el concierto ‘¡Ay que Juepa y Juepa! Cuando el Carnaval es Música’, un homenaje a la riqueza cultural del Caribe en el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.

Organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Proyección Cultural, con el apoyo de la Alcaldía de Santa Marta, este evento transformó el escenario en una gran rueda de cumbia, donde el tambor, la gaita y el acordeón fueron los protagonistas de una noche llena de ritmo y tradición.

El doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, destacó la importancia de este evento: “Quisimos rescatar nuestras raíces caribeñas en este bonito y mágico concierto, lleno de luces y diversidad artística, por el rescate y la preservación de esos ritmos musicales que hacen parte de nuestra identidad”.

Le puede interesar

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

Un tributo a la tradición

El grupo musical, integrado por docentes, estudiantes, funcionarios y contratistas, interpretó un repertorio que incluyó chandé, porro, cumbia y salsa, destacando piezas icónicas como Te olvidé, La pollera colorada, el río Sinú y Macondo, en versiones sinfónicas que encantaron al público.

 “La Universidad se ha lucido con esta orquesta sinfónica, que nos brinda un deleite musical y cultural, este evento es un tributo a nuestra identidad. Es fundamental que estos espectáculos lleguen no solo a auditorios, sino también a los municipios y regiones”. Indicó Eduardo Cifuentes Bonett, magíster en Desarrollo Familiar y docente de UNIMAGDALENA.

Por su parte, Yomaira Beatriz Ortiz Rodríguez, habitante de Santa Marta, expresó su emoción por el concierto: “Fue espectacular porque realmente se vivió el folclor. Es emocionante ver que hoy sí hay una verdadera proyección artística y cultural para los jóvenes. Hay que seguir rescatando lo nuestro y demostrar que Santa Marta es cuna de tradición”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Como parte de su compromiso con la difusión cultural, la Orquesta Sinfónica de UNIMAGDALENA llevará esta experiencia musical a distintos municipios del departamento y la región, permitiendo que más comunidades disfruten y se apropien de su música tradicional.

Esta Casa de Estudios Superiores, bajo el liderazgo del doctor Pablo Vera Salazar, continúa apostándole a la promoción de la cultura, alineada al Plan de Desarrollo “UNIMAGDALENA Comprometida 2020-2030”,  consolidándose como una institución que impulsa la identidad del territorio.

Notas

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años
Sociedad

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

12 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025
Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17
Sociedad

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

12 de septiembre de 2025
Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años
Sociedad

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años

11 de septiembre de 2025
Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno
Sociedad

Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.