Santa Marta - 12 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comunidad y barristas se unen por una calle 30 más limpia

Con éxito se llevó a cabo una jornada de limpieza y embellecimiento en la Plazoleta Primero de Mayo, ubicada en la calle 30.

SieteDías Por SieteDías
18 de marzo de 2025
0 0
Comunidad y barristas se unen por una calle 30 más limpia

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

SANTA MARTA_ La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello sigue trabajando firme en su propósito de transformar a Santa Marta. En este sentido, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP) lideró una jornada integral de limpieza, siembra y embellecimiento en la calle 30.

El sector escogido para esta primera jornada fue la Plazoleta del barrio Primero de Mayo y sus alrededores, los cuales bordean el río Manzanares, remanentes de la vía que se han convertido en botadero de basura, hasta llegar a niveles críticos.
Una de las novedades de la jornada fue la participación de barristas del Unión Magdalena pertenecientes a la Garra Samaria Norte residentes en los barrios: María Eugenia, Las Américas y Primero de Mayo; quienes se han convertido en vigías del sector.
También se contó con la participación del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), líderes comunitarios y la Fundación Mariposas de Colores, conformada por jóvenes del sector.
El evento también tuvo el respaldo de: la Policía Comunitaria y el apoyo de diversas entidades como Cerro Seco Natural Training y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, quienes aportaron materiales clave para el desarrollo de la actividad.
Además, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y Luis Vives donaron los árboles que fueron sembrados, mientras que las fundaciones Salva Tu Rio y Explorambiente, contribuyeron con recursos y gestiones para garantizar el éxito de la jornada.
La intervención en la calle 30
 
Se determinó intervenir la calle 30, debido a que es un sector donde los espacios públicos han sido afectados por la acumulación de escombros y residuos sólidos. A pesar de que en febrero se había llevado a cabo una limpieza similar, en menos de una semana el lugar volvió a ser invadido por desechos.
Esta situación evidencia la urgencia de reforzar la cultura ciudadana para fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental, objetivos de la jornada en la que además de limpieza y embellecimiento se sembraron árboles para mejorar el paisaje urbano y promover la convivencia y seguridad de los samarios residentes en el sector.
Esta jornada está alineada con las políticas del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, quien impulsa diversas iniciativas para mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los samarios.
Durante su administración, el mandatario reitera, de manera permanente, la importancia de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios públicos.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.