SANTA MARTA_ La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha iniciado un proceso de embargo sobre más de 100.000 predios debido al incumplimiento de obligaciones tributarias. Esta medida busca recuperar una cartera significativa de impuestos adeudados, que podrían ser invertidos en proyectos de desarrollo para la ciudad.
Gonzalo Gutiérrez, secretario de Hacienda, explicó que, aunque se mantiene un buen nivel de pago en la vigencia 2025, persiste una considerable deuda de vigencias anteriores. “Esta es una medida que va junto a campañas de descuentos en los pagos de vigencias anteriores, pero aquellos que ni con esas medidas se ponen al día entraremos a aplicar estas acciones cautelares, inicialmente en aquellos predios que tienen deudas por encima de los $100 millones. Es que en Santa Marta hay algunos que deben hasta $2 mil millones en impuestos, algo ilógico”, señaló el funcionario.
El proceso de embargo incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que, una vez vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Las medidas cautelares están siendo enviadas tanto a las entidades financieras como a la Oficina de Registros de Instrumentos Públicos para que los bienes queden congelados mientras se resuelve la situación de obligación tributaria que tienen con Santa Marta.
Además, en las próximas semanas se presentará al Concejo Distrital un proyecto que permita a los contribuyentes pagar el impuesto a cuotas. Esta iniciativa, ya implementada en otras ciudades, facilitaría a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales de acuerdo con su capacidad de pago.
La administración distrital hace un llamado a los propietarios a regularizar su situación tributaria y aprovechar los descuentos vigentes para evitar procesos judiciales que puedan culminar en la pérdida de sus bienes.