SANTA MARTA_ Con el propósito de garantizar la continuidad y calidad de los servicios públicos durante la Semana Santa, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar E.S.P.) puso en marcha un plan de acción integral que incluye medidas preventivas y correctivas para enfrentar la alta demanda derivada del aumento de visitantes y actividades en la ciudad.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el llenado anticipado de los tanques de almacenamiento de agua potable, así como labores de dragado y mantenimiento en las captaciones de los ríos Piedras, Manzanares, Matogiro y Gaira. Estas tareas se complementan con la corrección de fugas en las líneas de aducción, la optimización de pozos y la verificación del funcionamiento de las 13 plantas de respaldo en las estaciones de bombeo, para hacer frente a posibles fallas eléctricas.
Durante la Semana Mayor, se han establecido turnos operativos permanentes para garantizar el caudal de agua potable en sectores clave como el Centro Histórico y El Rodadero. También se activaron convenios con la Universidad del Magdalena y Drummond para el suministro adicional desde pozos, y se habilitaron cinco puntos de cargue para medios alternos de distribución.
Además, se instalaron controles logísticos para el reparto de agua en horarios estratégicos con el fin de evitar congestión vehicular, y se desplegarán equipos de supervisión en zonas de alta concentración turística.
Inversión para mejorar el sistema de alcantarillado
Essmar destinó $425 millones para la adquisición e instalación de una nueva bomba en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, afectada por recientes contingencias. La empresa también trabaja en la reparación de otras dos bombas que funcionarán como respaldo. Estas acciones buscan reducir el riesgo de rebosamientos y asegurar la prestación del servicio durante la temporada alta.
Asimismo, se dispusieron cuatro equipos de succión-presión para la atención inmediata de emergencias en el sistema de alcantarillado. La entidad hizo un llamado especial a los establecimientos del Centro Histórico y El Rodadero para que eviten verter grasas y aceites a la red, una de las principales causas de obstrucción.
Aseo con refuerzo de supervisión y cobertura especial
El servicio de recolección y limpieza también tendrá refuerzos. Un equipo de 17 supervisores distribuidos en tres turnos cubrirá las 24 horas del día, con especial énfasis en el Centro Histórico, El Rodadero y Minca. Se supervisará el cumplimiento de las rutas de recolección y se verificará el estado de los vehículos compactadores desde la base operativa.
Como parte del componente institucional, Essmar habilitó Puestos de Mando Unificado en el Centro Histórico y El Rodadero, desde donde socializa el protocolo de actuación con gremios y prestadores de servicios turísticos. El objetivo es garantizar una atención coordinada, fortalecer los canales de comunicación y asegurar el bienestar de residentes y visitantes.