Santa Marta - 14 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

Además de la sanción económica, el ejemplar se decomisa inmediatamente y se entrega a las autoridades ambientales, que deciden si rehabilita y reubica al animal o lo mantiene en centros especializados

SieteDías Por SieteDías
25 de junio de 2025
0 0
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

BOGOTÁ_ Las autoridades ambientales del país han reiterado que tener loros como mascotas está prohibido por la legislación colombiana y puede generar sanciones económicas significativas. De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), la tenencia de fauna silvestre, como loros, pericos, tortugas o monos, constituye una infracción tipo 3, sancionada con una multa de $393.440 pesos.

El artículo 101 del código establece que mantener animales silvestres en el hogar representa un riesgo para el bienestar de las especies y contribuye al deterioro de los ecosistemas. Ante esto, la Policía Ambiental está facultada para decomisar de inmediato a los ejemplares que se encuentren en situación irregular y trasladarlos a centros de atención especializados, donde se les evalúa y, si es posible, se les reintegra a su hábitat natural.

Además de la multa, los infractores podrían enfrentarse a consecuencias penales si se comprueba maltrato o daño al animal, en virtud de la Ley 1774 de 2016, que contempla penas de hasta 36 meses de prisión y multas de hasta 50 salarios mínimos.

Le puede interesar

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

Las autoridades instan a la ciudadanía a no adquirir ni retener animales silvestres como mascotas, y a denunciar la tenencia ilegal o el tráfico de fauna a través de la línea 123. También hacen un llamado a quienes actualmente posean animales en esta condición a entregarlos de manera voluntaria a las autoridades ambientales competentes.

El llamado busca frenar el tráfico ilegal de especies y preservar el equilibrio de los ecosistemas colombianos, que se ven gravemente afectados por esta práctica.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025
Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción
Otros lugares

Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción

29 de septiembre de 2025
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Así puedes cambiar de fondo de pensión en Colombia: requisitos y documentos necesarios

23 de septiembre de 2025
Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo: ¿La tabla de salvación del Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Margarita Guerra, candidata del caicedismo en Magdalena: escenarios y retos de una apuesta política

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exfutbolista y técnico Eduardo Julián Retat se recupera tras sufrir un infarto en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.