SANTA MARTA_ Con la llegada de julio, Santa Marta da inicio oficialmente a la cuenta regresiva para conmemorar su quincuacentenario. La ciudad más antigua de Colombia y la segunda fundada por europeos en Sudamérica se prepara para celebrar cinco siglos de historia, identidad y transformación.
Fundada el 29 de julio de 1525 por Rodrigo de Bastidas, Santa Marta ha sido testigo de momentos trascendentales para la historia del país: desde la resistencia de sus pueblos indígenas, pasando por la gesta independentista, hasta convertirse en la capital del Magdalena y puerta de entrada a la Sierra Nevada y el Caribe colombiano.
La conmemoración de sus 500 años no solo será un homenaje a su pasado, sino también una oportunidad para proyectar su futuro. Durante los próximos doce meses, se espera el desarrollo de una agenda cultural, académica y turística que incluirá foros, exposiciones, publicaciones, obras de infraestructura y actividades comunitarias que celebren la riqueza patrimonial y la diversidad de sus barrios, pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes.
Autoridades locales, instituciones académicas y organizaciones sociales ya afinan detalles para que esta efeméride se convierta en un punto de encuentro para reflexionar sobre los retos de la ciudad: su sostenibilidad, la protección de su patrimonio, la inclusión social y el impulso a un desarrollo económico más equitativo.