SANTA MARTA_ En el marco de la celebración de sus 500 años de fundación, la ciudad de Santa Marta dio inicio a la “Agenda Biodiversa”, una programación especial que exalta la riqueza natural del territorio y promueve la educación ambiental entre ciudadanos y visitantes. La iniciativa se desarrollará del 23 al 31 de julio con entrada libre y está organizada por la Asociación de Observadores de Aves de Santa Marta y el Caribe.
La agenda incluye actividades como conferencias, caminatas ecológicas, jornadas de observación de aves —conocidas como “pajareadas”— y talleres de ilustración científica enfocados en la avifauna local. Las conferencias se llevarán a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino, mientras que las salidas de campo recorrerán senderos naturales cercanos a la ciudad, guiadas por expertos en biodiversidad.
Con esta programación, los organizadores buscan fomentar el conocimiento y la valoración de los ecosistemas que hacen de Santa Marta un territorio único, ubicado entre el mar Caribe y la Sierra Nevada. Asimismo, la agenda destaca el papel de la ciudad como enclave estratégico para la conservación de especies endémicas y la promoción de prácticas sostenibles.
La “Agenda Biodiversa” hace parte de una oferta cultural más amplia que incluye rituales indígenas, festivales musicales, conversatorios académicos y actividades comunitarias que celebran los cinco siglos de historia de la capital del Magdalena.
Las autoridades locales invitaron a samarios y turistas a participar activamente de esta conmemoración, resaltando que se trata de una oportunidad para reflexionar sobre el patrimonio natural y cultural de la ciudad, y para proyectar un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.