Santa Marta - 27 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con 130 expositores arranca la 5.ª Feria Caribe Artesanal en Santa Marta

Una agenda académica que incluyó conversatorios y conferencias; además, la apertura de stands, hicieron parte de la jornada matutina de este jueves.

SieteDías Por SieteDías
22 de agosto de 2025
0 0
Con 130 expositores arranca la 5.ª Feria Caribe Artesanal en Santa Marta

SANTA MARTA_ Desde ayer 21 de agosto el campus de la Universidad del Magdalena abre sus puertas para celebrar la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal “Identidad y Patrimonio: cuando la vida se teje”, un evento que ha logrado su posicionamiento en la agenda cultural del país al reunir a 130 artesanos provenientes de más de 60 comunidades de los ocho departamentos de la Región.

Durante la mañana de este jueves, los pueblos ancestrales fueron los protagonistas: indígenas Arhuacos, Koguis, Wiwas, Ette Annaka, Chimilas, Zenúes, Wayúus y Emberas, junto con afrodescendientes, campesinos, raizales, pescadores y asociaciones de mujeres, presentaron piezas cargadas de historia y valor.

La jornada inició con el conversatorio ‘Tejedoras de vida: mujeres indígenas que lideran’, con Ana Delia Fernández, líder wayúu; Carolina Sequeda, líder kankuama; César Esther Mendoza, líder Ette Ennaka; y como moderador, el doctor Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación de la Alma Mater.

Le puede interesar

Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros

Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece

Melendi debutará en Barranquilla

“Este es un espacio valioso para nosotras como mujeres creadoras, porque en cada tejido está la representación de nuestro origen y el legado de nuestros ancestros”, expresó Ana Delia Fernández, quien además resaltó que las artesanías transmiten conocimientos milenarios que fortalecen la riqueza cultural y espiritual de la humanidad.

Por su parte, Carolina Sequeda señaló: “La Feria no solo sirve para comercializar, también nos permite conversar sobre liderazgo, asociatividad y empoderamiento de las mujeres indígenas”.

Simultáneamente en el auditorio Playa Grande se desarrolló la conferencia “La influencia de las artesanías en el turismo”, a cargo de Francisco Galindo Henríquez, asesor del Viceministerio de Turismo para la región Caribe.

“El turismo y la artesanía conforman un binomio perfecto para generar experiencias auténticas y fortalecer la economía de nuestras comunidades campesinas, afro y étnicas”, sostuvo Galindo, quien invitó a visitantes nacionales y extranjeros a valorar los productos artesanales que narran la identidad del Caribe colombiano.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La agenda en este primer día de Caribe Artesanal continúa en horas de la tarde con el panel “Sorbos de identidad: bebidas típicas y saberes vivos artesanos y portadores de tradición del Caribe colombiano”, con degustaciones de bebidas ancestrales. La jornada culmina con el acto de apertura que incluye muestras culturales típicas.

La Feria Caribe Artesanal no solo es un espacio para la exposición y venta de productos, sino también un escenario de reflexión académica y cultural; samarios, turistas y público en general podrán apreciarla entre las 9:00 a.m. y 8:00 p.m. en el Edificio de Aulas Mar Caribe de UNIMAGDALENA.

Notas

Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros
Sociedad

Gobernación del Magdalena exalta labor de la gestora cultural Veruschka Barros

25 de agosto de 2025
Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece
Sociedad

Judy Hazbún y la Fundación Proyecto Tití presentan una colección que florece

25 de agosto de 2025
Melendi debutará en Barranquilla
Sociedad

Melendi debutará en Barranquilla

25 de agosto de 2025
Inicia la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal del Caribe en Santa Marta
Sociedad

Inicia la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal del Caribe en Santa Marta

21 de agosto de 2025
Destacan apoyo de la Gobernación al Festival Nacional de la Cumbia en los últimos seis años
Sociedad

Destacan apoyo de la Gobernación al Festival Nacional de la Cumbia en los últimos seis años

19 de agosto de 2025
Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
Sociedad

El Banco se alista para la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia

14 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adolescente fingió secuestro tras huir de casa: no fue un rapto, confirma la Policía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inicia la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal del Caribe en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.